Conocimiento y practica del cuidado del recién nacido en madres puérperas en el área de neonatología del hospital regional de Moquegua, 2021
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo: Determinar relación que existe entre los conocimiento y práctica del cuidado del recién nacido en madres puérperas del área de neonatología del Hospital Regional de Moquegua, 2021. En el marco metodológico, el enfoque fue cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4978 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recién nacido Neonato Neonatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UNJB_18c295b3ebeb6521cd0d108db58d60a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4978 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Manrique Tejada, Ingrid MaríaMachaca Iberos, Vianney2023-07-10T20:00:26Z2023-07-10T20:00:26Z2023238_2023_machaca_iberos_v_facs_2da_esp_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4978El estudio tuvo como objetivo: Determinar relación que existe entre los conocimiento y práctica del cuidado del recién nacido en madres puérperas del área de neonatología del Hospital Regional de Moquegua, 2021. En el marco metodológico, el enfoque fue cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población se conformó 50 madres puérperas atendidas en el Hospital Regional de Moquegua durante el último trimestre del 2021. En los principales descubrimientos respecto al nivel de conocimiento de las puérperas sobre el cuidado del recién nacido; el 46% tiene “conocimiento alto”, el 32% “conocimiento medio” y el 22% “conocimiento bajo”. En el nivel práctica sobre cuidado del recién nacido; el 58% poseen “práctica adecuada”, el 24% “práctica inadecuada” y el 18% “práctica regulare”. Finalmente, el 46% tiene “práctica adecuada” y “conocimiento alto” en el cuidado de lactancia materna; el 30% tiene “práctica adecuada” y “conocimiento alto” en el cuidado de baño e higiene; y, el 46% tiene “práctica adecuada” y “conocimiento alto” en el cuidado del cordón umbilical. Se concluye que, con un valor – p (0,000) menor que el nivel de significancia (0,05), no se acepta la H0. El coeficiente de relación es 0,731; es decir, el grado de relación es positiva moderada entre los conocimientos y prácticas del cuidado del recién nacido en madres puérperas en el Área de Neonatología del Hospital Regional de Moquegua, 2021.Made available in DSpace on 2023-07-10T20:00:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 238_2023_machaca_iberos_v_facs_2da_esp_enfermeria.pdf: 5595198 bytes, checksum: 57190d6daf6053312e1f7a29e1bb2d80 (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGRecién nacidoNeonatoNeonatologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Conocimiento y practica del cuidado del recién nacido en madres puérperas en el área de neonatología del hospital regional de Moquegua, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Cuidado Enfermero en Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad Profesional de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0002-0955-7951293083937197596721049Mendoza Rosado, Jenny ConcepciónSalinas Lunario, Ruth RosarioZúñiga Rodríguez, Matilde Aureliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL238_2023_machaca_iberos_v_facs_2da_esp_enfermeria.pdfapplication/pdf5595198http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4978/1/238_2023_machaca_iberos_v_facs_2da_esp_enfermeria.pdf57190d6daf6053312e1f7a29e1bb2d80MD51UNJBG/4978oai:172.16.0.151:UNJBG/49782023-07-10 15:01:20.27Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento y practica del cuidado del recién nacido en madres puérperas en el área de neonatología del hospital regional de Moquegua, 2021 |
title |
Conocimiento y practica del cuidado del recién nacido en madres puérperas en el área de neonatología del hospital regional de Moquegua, 2021 |
spellingShingle |
Conocimiento y practica del cuidado del recién nacido en madres puérperas en el área de neonatología del hospital regional de Moquegua, 2021 Machaca Iberos, Vianney Recién nacido Neonato Neonatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Conocimiento y practica del cuidado del recién nacido en madres puérperas en el área de neonatología del hospital regional de Moquegua, 2021 |
title_full |
Conocimiento y practica del cuidado del recién nacido en madres puérperas en el área de neonatología del hospital regional de Moquegua, 2021 |
title_fullStr |
Conocimiento y practica del cuidado del recién nacido en madres puérperas en el área de neonatología del hospital regional de Moquegua, 2021 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y practica del cuidado del recién nacido en madres puérperas en el área de neonatología del hospital regional de Moquegua, 2021 |
title_sort |
Conocimiento y practica del cuidado del recién nacido en madres puérperas en el área de neonatología del hospital regional de Moquegua, 2021 |
author |
Machaca Iberos, Vianney |
author_facet |
Machaca Iberos, Vianney |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Tejada, Ingrid María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machaca Iberos, Vianney |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recién nacido Neonato Neonatología |
topic |
Recién nacido Neonato Neonatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
El estudio tuvo como objetivo: Determinar relación que existe entre los conocimiento y práctica del cuidado del recién nacido en madres puérperas del área de neonatología del Hospital Regional de Moquegua, 2021. En el marco metodológico, el enfoque fue cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población se conformó 50 madres puérperas atendidas en el Hospital Regional de Moquegua durante el último trimestre del 2021. En los principales descubrimientos respecto al nivel de conocimiento de las puérperas sobre el cuidado del recién nacido; el 46% tiene “conocimiento alto”, el 32% “conocimiento medio” y el 22% “conocimiento bajo”. En el nivel práctica sobre cuidado del recién nacido; el 58% poseen “práctica adecuada”, el 24% “práctica inadecuada” y el 18% “práctica regulare”. Finalmente, el 46% tiene “práctica adecuada” y “conocimiento alto” en el cuidado de lactancia materna; el 30% tiene “práctica adecuada” y “conocimiento alto” en el cuidado de baño e higiene; y, el 46% tiene “práctica adecuada” y “conocimiento alto” en el cuidado del cordón umbilical. Se concluye que, con un valor – p (0,000) menor que el nivel de significancia (0,05), no se acepta la H0. El coeficiente de relación es 0,731; es decir, el grado de relación es positiva moderada entre los conocimientos y prácticas del cuidado del recién nacido en madres puérperas en el Área de Neonatología del Hospital Regional de Moquegua, 2021. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-10T20:00:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-10T20:00:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
238_2023_machaca_iberos_v_facs_2da_esp_enfermeria.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4978 |
identifier_str_mv |
238_2023_machaca_iberos_v_facs_2da_esp_enfermeria.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4978 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4978/1/238_2023_machaca_iberos_v_facs_2da_esp_enfermeria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57190d6daf6053312e1f7a29e1bb2d80 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1771328208914874368 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).