Selección e identificación molecular de un consorcio bacteriano para la degradación de TNT (2,4,6 - trinitrotolueno) aislados de ambientes contaminados

Descripción del Articulo

El impacto ambiental generado por técnicas fisicoquímicas como la incineración o detonación para remediar suelos contaminados por explosivos es alto, debido a que estos compuestos pueden llegar a contaminar ambientes como agua subterránea, suelo y aire, afectando plantas, animales y humanos. En la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Catacora, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1909
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trinitrotolueno
Contaminantes industriales
Explosivos
Pseudomonas fluorescens
id UNJB_165b2c1ad93d8349b74d91e41d133e4d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1909
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Castillo Cotrina, DaladierMarín Catacora, Claudia2018-04-21T15:34:44Z2018-04-21T15:34:44Z2014498_2015_marin_catacora_c_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1909El impacto ambiental generado por técnicas fisicoquímicas como la incineración o detonación para remediar suelos contaminados por explosivos es alto, debido a que estos compuestos pueden llegar a contaminar ambientes como agua subterránea, suelo y aire, afectando plantas, animales y humanos. En la presente investigación se ensayó una técnica de degradación biológica de una sustancia recalcitrante como el 2,4,6 trinitrotolueno (TNT) en condiciones in vitro. Se realizó una selección de cepas bacterianas degradadoras de TNT a partir de 18 cepas provenientes de suelo contaminado con derivados de hidrocarburo y de un sistema de tratamiento de relaves mineros. Se seleccionaron dos cepas: UP1 y 3T412C identificadas por análisis de la secuencia parcial del gen rRNA 16S como Serratia marcescens y Klebsiella oxytoca con los que se formó un consorcio evaluándose la degradación de 60 mg/l de TNT en medio Mínimo Modificado con succinato como fuente de carbono incubado a temperatura ambiente (28 ± 2°C) en agitación constante a150 rpm por 72 horas. La concentración de TNT del medio de cultivo fue medida por Cromatografía Líquida de Alta Eficacia (HPLC). El porcentaje de degradación de TNT para Klebsiella oxytoca 3T412C fue 97,87%, para el consorcio 95,81 % y para Serratia marcescens 42,94% tras 72 horas de incubación. En conclusión, estos resultados demuestran la presencia de bacterias degradadoras de TNT con potencial para ser empleadas en procesos de biorremediación.Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 498_2015_marin_catacora_c_faci_biologia_microbiologia.pdf: 2269992 bytes, checksum: d9f04166b24ad6887389367238a24d12 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGTrinitrotoluenoContaminantes industrialesExplosivosPseudomonas fluorescensSelección e identificación molecular de un consorcio bacteriano para la degradación de TNT (2,4,6 - trinitrotolueno) aislados de ambientes contaminadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología-MicrobiologíaTitulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT498_2015_marin_catacora_c_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt498_2015_marin_catacora_c_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain117838http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1909/2/498_2015_marin_catacora_c_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt6c4065d916a5fb929a2f0555b219445aMD52ORIGINAL498_2015_marin_catacora_c_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf2269992http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1909/1/498_2015_marin_catacora_c_faci_biologia_microbiologia.pdfd9f04166b24ad6887389367238a24d12MD51UNJBG/1909oai:172.16.0.151:UNJBG/19092022-03-01 00:07:50.805Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Selección e identificación molecular de un consorcio bacteriano para la degradación de TNT (2,4,6 - trinitrotolueno) aislados de ambientes contaminados
title Selección e identificación molecular de un consorcio bacteriano para la degradación de TNT (2,4,6 - trinitrotolueno) aislados de ambientes contaminados
spellingShingle Selección e identificación molecular de un consorcio bacteriano para la degradación de TNT (2,4,6 - trinitrotolueno) aislados de ambientes contaminados
Marín Catacora, Claudia
Trinitrotolueno
Contaminantes industriales
Explosivos
Pseudomonas fluorescens
title_short Selección e identificación molecular de un consorcio bacteriano para la degradación de TNT (2,4,6 - trinitrotolueno) aislados de ambientes contaminados
title_full Selección e identificación molecular de un consorcio bacteriano para la degradación de TNT (2,4,6 - trinitrotolueno) aislados de ambientes contaminados
title_fullStr Selección e identificación molecular de un consorcio bacteriano para la degradación de TNT (2,4,6 - trinitrotolueno) aislados de ambientes contaminados
title_full_unstemmed Selección e identificación molecular de un consorcio bacteriano para la degradación de TNT (2,4,6 - trinitrotolueno) aislados de ambientes contaminados
title_sort Selección e identificación molecular de un consorcio bacteriano para la degradación de TNT (2,4,6 - trinitrotolueno) aislados de ambientes contaminados
author Marín Catacora, Claudia
author_facet Marín Catacora, Claudia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Cotrina, Daladier
dc.contributor.author.fl_str_mv Marín Catacora, Claudia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trinitrotolueno
Contaminantes industriales
Explosivos
Pseudomonas fluorescens
topic Trinitrotolueno
Contaminantes industriales
Explosivos
Pseudomonas fluorescens
description El impacto ambiental generado por técnicas fisicoquímicas como la incineración o detonación para remediar suelos contaminados por explosivos es alto, debido a que estos compuestos pueden llegar a contaminar ambientes como agua subterránea, suelo y aire, afectando plantas, animales y humanos. En la presente investigación se ensayó una técnica de degradación biológica de una sustancia recalcitrante como el 2,4,6 trinitrotolueno (TNT) en condiciones in vitro. Se realizó una selección de cepas bacterianas degradadoras de TNT a partir de 18 cepas provenientes de suelo contaminado con derivados de hidrocarburo y de un sistema de tratamiento de relaves mineros. Se seleccionaron dos cepas: UP1 y 3T412C identificadas por análisis de la secuencia parcial del gen rRNA 16S como Serratia marcescens y Klebsiella oxytoca con los que se formó un consorcio evaluándose la degradación de 60 mg/l de TNT en medio Mínimo Modificado con succinato como fuente de carbono incubado a temperatura ambiente (28 ± 2°C) en agitación constante a150 rpm por 72 horas. La concentración de TNT del medio de cultivo fue medida por Cromatografía Líquida de Alta Eficacia (HPLC). El porcentaje de degradación de TNT para Klebsiella oxytoca 3T412C fue 97,87%, para el consorcio 95,81 % y para Serratia marcescens 42,94% tras 72 horas de incubación. En conclusión, estos resultados demuestran la presencia de bacterias degradadoras de TNT con potencial para ser empleadas en procesos de biorremediación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 498_2015_marin_catacora_c_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1909
identifier_str_mv 498_2015_marin_catacora_c_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1909
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1909/2/498_2015_marin_catacora_c_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1909/1/498_2015_marin_catacora_c_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c4065d916a5fb929a2f0555b219445a
d9f04166b24ad6887389367238a24d12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206945619968
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).