Estudio comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal de resinas compuestas fotopolimerizables pre calentadas y a temperatura ambiente en restauraciones clase II, Tacna – 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar el grado de microfiltración marginal in vitro en restauraciones directas usando resina compuesta fotopolimerizable pre calentada y a temperatura ambiente. Metodología: En 30 premolares se realizaron cavidades Clase II en mesial y distal, que fueron restaurados con resina compuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Salamanca, Vanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3793
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales dentales
Microcribado
Polimerización
Restauración dental permanente
id UNJB_15a88adf991760d9078fa374cf6ab7e2
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3793
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Bárcena Taco, JaimeRoque Salamanca, Vanina2019-11-26T16:11:07Z2019-11-26T16:11:07Z20191646_2019_roque_salamanca_v_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3793Objetivo: Comparar el grado de microfiltración marginal in vitro en restauraciones directas usando resina compuesta fotopolimerizable pre calentada y a temperatura ambiente. Metodología: En 30 premolares se realizaron cavidades Clase II en mesial y distal, que fueron restaurados con resina compuesta fotopolimerizable marca Filtek Z250 XT a 54°C en mesial y a temperatura ambiente en distal. Luego se termociclaron las muestras, se secaron y se impermeabilizaron, para luego sumergirlas en colorante fucsina básica al 0,5% por 24 horas, se enjuagaron con agua destilada, se secaron y cortaron con un disco de diamante. Resultados: Se observó un menor índice de microfiltración en la cavidades restauradas con resinas fotopolimerizable precalentada a 54°C, frente a las restauradas a temperatura ambiente. Según el análisis estadístico de U de Mann – Whitney (P=0,05), la prueba es estadísticamente significativa. Conclusión: Existen diferencias significativas en el grado de microfiltración in vitro, considerando a las resinas precalentadas como las de menos índice de microfiltración.Made available in DSpace on 2019-11-26T16:11:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1646_2019_roque_salamanca_v_facs_odontologia.pdf: 2063830 bytes, checksum: 5c0894c0b97417180f9232369e22519e (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMateriales dentalesMicrocribadoPolimerizaciónRestauración dental permanenteEstudio comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal de resinas compuestas fotopolimerizables pre calentadas y a temperatura ambiente en restauraciones clase II, Tacna – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíaTEXT1646_2019_roque_salamanca_v_facs_odontologia.pdf.txt1646_2019_roque_salamanca_v_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain106101http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3793/2/1646_2019_roque_salamanca_v_facs_odontologia.pdf.txtcfd7f0e74de974b780975adb26db4799MD52ORIGINAL1646_2019_roque_salamanca_v_facs_odontologia.pdfapplication/pdf2063830http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3793/1/1646_2019_roque_salamanca_v_facs_odontologia.pdf5c0894c0b97417180f9232369e22519eMD51UNJBG/3793oai:172.16.0.151:UNJBG/37932022-03-01 03:18:06.47Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal de resinas compuestas fotopolimerizables pre calentadas y a temperatura ambiente en restauraciones clase II, Tacna – 2019
title Estudio comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal de resinas compuestas fotopolimerizables pre calentadas y a temperatura ambiente en restauraciones clase II, Tacna – 2019
spellingShingle Estudio comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal de resinas compuestas fotopolimerizables pre calentadas y a temperatura ambiente en restauraciones clase II, Tacna – 2019
Roque Salamanca, Vanina
Materiales dentales
Microcribado
Polimerización
Restauración dental permanente
title_short Estudio comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal de resinas compuestas fotopolimerizables pre calentadas y a temperatura ambiente en restauraciones clase II, Tacna – 2019
title_full Estudio comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal de resinas compuestas fotopolimerizables pre calentadas y a temperatura ambiente en restauraciones clase II, Tacna – 2019
title_fullStr Estudio comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal de resinas compuestas fotopolimerizables pre calentadas y a temperatura ambiente en restauraciones clase II, Tacna – 2019
title_full_unstemmed Estudio comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal de resinas compuestas fotopolimerizables pre calentadas y a temperatura ambiente en restauraciones clase II, Tacna – 2019
title_sort Estudio comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal de resinas compuestas fotopolimerizables pre calentadas y a temperatura ambiente en restauraciones clase II, Tacna – 2019
author Roque Salamanca, Vanina
author_facet Roque Salamanca, Vanina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bárcena Taco, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Roque Salamanca, Vanina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Materiales dentales
Microcribado
Polimerización
Restauración dental permanente
topic Materiales dentales
Microcribado
Polimerización
Restauración dental permanente
description Objetivo: Comparar el grado de microfiltración marginal in vitro en restauraciones directas usando resina compuesta fotopolimerizable pre calentada y a temperatura ambiente. Metodología: En 30 premolares se realizaron cavidades Clase II en mesial y distal, que fueron restaurados con resina compuesta fotopolimerizable marca Filtek Z250 XT a 54°C en mesial y a temperatura ambiente en distal. Luego se termociclaron las muestras, se secaron y se impermeabilizaron, para luego sumergirlas en colorante fucsina básica al 0,5% por 24 horas, se enjuagaron con agua destilada, se secaron y cortaron con un disco de diamante. Resultados: Se observó un menor índice de microfiltración en la cavidades restauradas con resinas fotopolimerizable precalentada a 54°C, frente a las restauradas a temperatura ambiente. Según el análisis estadístico de U de Mann – Whitney (P=0,05), la prueba es estadísticamente significativa. Conclusión: Existen diferencias significativas en el grado de microfiltración in vitro, considerando a las resinas precalentadas como las de menos índice de microfiltración.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-26T16:11:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-26T16:11:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1646_2019_roque_salamanca_v_facs_odontologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3793
identifier_str_mv 1646_2019_roque_salamanca_v_facs_odontologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3793
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3793/2/1646_2019_roque_salamanca_v_facs_odontologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3793/1/1646_2019_roque_salamanca_v_facs_odontologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cfd7f0e74de974b780975adb26db4799
5c0894c0b97417180f9232369e22519e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855218194743296
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).