Microfiltración marginal de restauraciones utilizando ionómero tipo II y resina bulk-fill en premolares clase I in vitro, Lima-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación propuso determinar y comparar el grado de microfiltración marginal de restauraciones utilizando ionómero tipo II y resina Bulk-Fill en premolares clase I in vitro, Lima 2023. Para ello, se realizó un estudio bajo el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Rivas, Yoel Román
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microcribado
Reparación de Restauración Dental
Cementos de Ionómero Vítreo
Microstraining
Dental Restoration Repair
Glass Ionomer Cements
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La presente investigación propuso determinar y comparar el grado de microfiltración marginal de restauraciones utilizando ionómero tipo II y resina Bulk-Fill en premolares clase I in vitro, Lima 2023. Para ello, se realizó un estudio bajo el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, investigación de tipo aplicada y nivel descriptivo con diseño experimental. Se seleccionó una muestra de 80 piezas dentales, la cual se separó en dos grupos, uno para cada material utilizado, se empleó como técnica para la obtención de datos la observación. Al respecto se pudo determinar que el grado de microfiltración utilizando el ionómetro tipo II fue mayor ya que se identificaron 55.0% de los casos en grado 1 y 40.0% en grado 2, en el lado A, y 35.0% en grado 1 y 55.0% en grado 2, en el lado B. Mientras que, con el Bulk-Fill hubo 47.5% en grado 1 y 45.0% en grado 2, en el lado A, y 40.0% en grado 1 y 52.5% en grado 2 en el lado B. El ionómetro tipo II presentó 5.0% y 10.0% sin microfiltración, en los lados A y B, respectivamente, mientras que con el Bulk Fill, 7.5% de los casos, tanto en el lado A como en el B, tuvieron grado 3 de microfiltración marginal. Los casos con microfiltración utilizando la resina Bulk.Fill fue mayor ya que se identificaron 100.0% de casos en el lado A y 100.0% en el lado B. Mientras que, con el ionómero tipo II hubo 95.0% en el lado A y 92.5% en el lado B. El ionómero tipo II tuvo 92.5% de microfiltración marginal y la resina Bulk-Fill tuvo 100.0%, cifras muy similares; lo que se confirmó en el análisis inferencial de los datos, donde no se encontraron diferencias significativas entre los grados de microfiltración del Bulk-Fill y el ionómero tipo II, ya que p = 0.121 y 0.256, en los lados A y B, respectivamente. Se concluye que el Bulk-Fill y el ionómero tipo II poseen similar grado de microfiltración marginal en restauraciones premolares clase I in vitro, Lima 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).