Tasas de gestación intrauterina subsecuente al tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico en el departamento de gineco–obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna entre el 2000 al 2006
Descripción del Articulo
El embarazo ectópico es una patología hemorrágica del primer trimestre del embarazo que en las últimas décadas registra un aumento en su incidencia, el propósito es mostrar el impacto que ejerce el embarazo ectópico sobre la capacidad reproductiva. Estudio realizado en el departamento de Gineco-Obst...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/247 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo ectópico Implantación del embrión Embarazo tubárico Gestación |
id |
UNJB_10cadc4fb09fcdd72b84702f2142e537 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/247 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Lanchipa Picoaga, JavierEspinoza Espinoza, Daisy María2016-08-25T15:45:24Z2016-08-25T15:45:24Z2009TG0104http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/247El embarazo ectópico es una patología hemorrágica del primer trimestre del embarazo que en las últimas décadas registra un aumento en su incidencia, el propósito es mostrar el impacto que ejerce el embarazo ectópico sobre la capacidad reproductiva. Estudio realizado en el departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Se incluyó 151 casos de embarazo ectópico entre Enero del 2000 a Diciembre del 2006, recabando información sobre características epidemiológicas y quirúrgicas (pre y post intervención quirúrgica), así como la ocurrencia y evolución de gestaciones posteriores hasta el 30 de Junio del 2008. Resultados: Se halló un embarazo ectópico por cada 149 partos (0,67%), grupo etario predominante entre 21 y 25 años (29,9%), sexarquia entre 16 y 18 años (31,25%), 8,3% refirió uso de DIU, 40,97% tenían antecedente de aborto, 22,92% EIP y 47,9% cirugía abdomino-pélvica, en cuanto a la edad gestacional el 41 ,7% se diagnóstico entre 7 a 8 semanas, 95,8% fue embarazo ectópico tubario, se realizó salpinguectomía en un 82,6%. 132 (91 ,67%) tenían posibilidad de embarazarse. Finalmente 54 mujeres gestaron (37,50% sobre los 144 casos y 40,91% como frecuencia corregida). de ellas, 46 son gestación intrauterina (31 ,94% sobre el total y 34,85% como frecuencia corregida). 29 terminaron en recién nacido vivo y 17 en aborto. Se registraron 8 casos de embarazo ectópico recurrente (5,56% sobre el total y 6,06% como frecuencia corregida). La tasa acumulativa de gestación intrauterina al año es 32,61% y a los 2 años 69,57%. En cuanto al embarazo ectópico recurrente la tasa acumulativa a dos años es 62,5%. La edad al momento de la cirugía en pacientes que logran gestar fue significativamente menor (p=0, 006), se halló asociación entre la edad al momento de la cirugía y gestación posterior (p=0,032). Conclusión: El embarazo ectópico afecta negativamente el potencial reproductivo de la mujer.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:45:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0104.pdf: 2985068 bytes, checksum: acac24b536c9caa5d03f955d2f651530 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEmbarazo ectópicoImplantación del embriónEmbarazo tubáricoGestaciónTasas de gestación intrauterina subsecuente al tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico en el departamento de gineco–obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna entre el 2000 al 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0104.pdf.txtTG0104.pdf.txtExtracted texttext/plain131902http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/247/2/TG0104.pdf.txtb7abefbade8c21dfee708e43ce9310c0MD52ORIGINALTG0104.pdfapplication/pdf2985068http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/247/1/TG0104.pdfacac24b536c9caa5d03f955d2f651530MD51UNJBG/247oai:172.16.0.151:UNJBG/2472022-03-01 00:07:38.383Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tasas de gestación intrauterina subsecuente al tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico en el departamento de gineco–obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna entre el 2000 al 2006 |
title |
Tasas de gestación intrauterina subsecuente al tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico en el departamento de gineco–obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna entre el 2000 al 2006 |
spellingShingle |
Tasas de gestación intrauterina subsecuente al tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico en el departamento de gineco–obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna entre el 2000 al 2006 Espinoza Espinoza, Daisy María Embarazo ectópico Implantación del embrión Embarazo tubárico Gestación |
title_short |
Tasas de gestación intrauterina subsecuente al tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico en el departamento de gineco–obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna entre el 2000 al 2006 |
title_full |
Tasas de gestación intrauterina subsecuente al tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico en el departamento de gineco–obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna entre el 2000 al 2006 |
title_fullStr |
Tasas de gestación intrauterina subsecuente al tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico en el departamento de gineco–obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna entre el 2000 al 2006 |
title_full_unstemmed |
Tasas de gestación intrauterina subsecuente al tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico en el departamento de gineco–obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna entre el 2000 al 2006 |
title_sort |
Tasas de gestación intrauterina subsecuente al tratamiento quirúrgico del embarazo ectópico en el departamento de gineco–obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna entre el 2000 al 2006 |
author |
Espinoza Espinoza, Daisy María |
author_facet |
Espinoza Espinoza, Daisy María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lanchipa Picoaga, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Espinoza, Daisy María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embarazo ectópico Implantación del embrión Embarazo tubárico Gestación |
topic |
Embarazo ectópico Implantación del embrión Embarazo tubárico Gestación |
description |
El embarazo ectópico es una patología hemorrágica del primer trimestre del embarazo que en las últimas décadas registra un aumento en su incidencia, el propósito es mostrar el impacto que ejerce el embarazo ectópico sobre la capacidad reproductiva. Estudio realizado en el departamento de Gineco-Obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Se incluyó 151 casos de embarazo ectópico entre Enero del 2000 a Diciembre del 2006, recabando información sobre características epidemiológicas y quirúrgicas (pre y post intervención quirúrgica), así como la ocurrencia y evolución de gestaciones posteriores hasta el 30 de Junio del 2008. Resultados: Se halló un embarazo ectópico por cada 149 partos (0,67%), grupo etario predominante entre 21 y 25 años (29,9%), sexarquia entre 16 y 18 años (31,25%), 8,3% refirió uso de DIU, 40,97% tenían antecedente de aborto, 22,92% EIP y 47,9% cirugía abdomino-pélvica, en cuanto a la edad gestacional el 41 ,7% se diagnóstico entre 7 a 8 semanas, 95,8% fue embarazo ectópico tubario, se realizó salpinguectomía en un 82,6%. 132 (91 ,67%) tenían posibilidad de embarazarse. Finalmente 54 mujeres gestaron (37,50% sobre los 144 casos y 40,91% como frecuencia corregida). de ellas, 46 son gestación intrauterina (31 ,94% sobre el total y 34,85% como frecuencia corregida). 29 terminaron en recién nacido vivo y 17 en aborto. Se registraron 8 casos de embarazo ectópico recurrente (5,56% sobre el total y 6,06% como frecuencia corregida). La tasa acumulativa de gestación intrauterina al año es 32,61% y a los 2 años 69,57%. En cuanto al embarazo ectópico recurrente la tasa acumulativa a dos años es 62,5%. La edad al momento de la cirugía en pacientes que logran gestar fue significativamente menor (p=0, 006), se halló asociación entre la edad al momento de la cirugía y gestación posterior (p=0,032). Conclusión: El embarazo ectópico afecta negativamente el potencial reproductivo de la mujer. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0104 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/247 |
identifier_str_mv |
TG0104 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/247 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/247/2/TG0104.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/247/1/TG0104.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7abefbade8c21dfee708e43ce9310c0 acac24b536c9caa5d03f955d2f651530 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855199909675008 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).