Calidad bacteriológica del agua utilizada en las jeringas triples de las unidades dentales de los puestos de Salud - MINSA de la provincia de Tacna en el año 2014
Descripción del Articulo
Para el profesional en odontología, es importante, conocer la calidad bacteriológica del agua utilizada en sus unidades dentales, para poder garantizar calidad y seguridad en los procedimientos que ahí se realicen. Objetivo: Determinar la calidad bacteriológica del agua utilizada en las jeringas tri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2129 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asepsia Consultorios odontológicos |
Sumario: | Para el profesional en odontología, es importante, conocer la calidad bacteriológica del agua utilizada en sus unidades dentales, para poder garantizar calidad y seguridad en los procedimientos que ahí se realicen. Objetivo: Determinar la calidad bacteriológica del agua utilizada en las jeringas triples de las unidades dentales de los puestos de salud de la provincia de Tacna – MINSA. Metodología: Corte transversal, tipo descriptivo. Se analizaron 28 muestras, durante dos días, de 14 jeringas triples de los consultorios dentales. Resultados: El 71,43 % resultaron NO APTAS considerando los aspectos bacteriológicos descritos en la norma nacional. Conclusión: La calidad bacteriológica del agua potable que se usa en las unidades dentales de los Puestos de Salud de la Provincia de Tacna es deficiente en el 71,43%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).