Incidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical en mujeres atendidas en el CAP II Oscar Fernández Dávila EsSalud de Tacna, entre los años 2009-2013
Descripción del Articulo
El cáncer cervicouterino es una entidad de alta incidencia en países subdesarrollados. Por ello, el tratamiento de las lesiones precancerosas es importante en la reducción de la morbimortalidad por esta patología. El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de lesión escamosa intraepiteli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2229 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias del cuello uterino Prueba de papanicolaou Carcinoma Neoplasia intraepitelial cervical |
| id |
UNJB_0e45fe662c73354e60203e2d86bbaf3a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2229 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Ramos Huajardo, PatriciaHuanacuni Mamani, Lizbeth Victoria2018-04-21T16:22:26Z2018-04-21T16:22:26Z2016836_2016_huanacuni_mamani_lv_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2229El cáncer cervicouterino es una entidad de alta incidencia en países subdesarrollados. Por ello, el tratamiento de las lesiones precancerosas es importante en la reducción de la morbimortalidad por esta patología. El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical en mujeres atendidas en el CAP II Oscar Fernandez Dávila EsSalud Tacna, de 2009 a 2013. Se trató de un diseño descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por todas las pacientes que se sometieron a examen citológico en el CAP II Oscar Fernandez Dávila EsSalud Tacna de 2009 a 2013, se excluyeron las que no tuvieron reporte citológico o tuvieron un resultado inadecuado. Con el estudio se determinó que la incidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical fue de 1,19%, siendo las lesiones premalignas 1,19% y 0,02% malignas, siendo a mayor edad mayor riesgo de lesiones malignas.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 836_2016_huanacuni_mamani_lv_facs_obstetricia.pdf: 1168625 bytes, checksum: fb06a0a537c9df38273bd81c9bc3a1df (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGNeoplasias del cuello uterinoPrueba de papanicolaouCarcinomaNeoplasia intraepitelial cervicalIncidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical en mujeres atendidas en el CAP II Oscar Fernández Dávila EsSalud de Tacna, entre los años 2009-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ObstetriciaTitulo profesionalObstetriciaTEXT836_2016_huanacuni_mamani_lv_facs_obstetricia.pdf.txt836_2016_huanacuni_mamani_lv_facs_obstetricia.pdf.txtExtracted texttext/plain91055http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2229/2/836_2016_huanacuni_mamani_lv_facs_obstetricia.pdf.txt6a8c839964b2511ac25721597c0f0c55MD52ORIGINAL836_2016_huanacuni_mamani_lv_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf1168625http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2229/1/836_2016_huanacuni_mamani_lv_facs_obstetricia.pdffb06a0a537c9df38273bd81c9bc3a1dfMD51UNJBG/2229oai:172.16.0.151:UNJBG/22292022-03-01 00:58:50.279Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical en mujeres atendidas en el CAP II Oscar Fernández Dávila EsSalud de Tacna, entre los años 2009-2013 |
| title |
Incidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical en mujeres atendidas en el CAP II Oscar Fernández Dávila EsSalud de Tacna, entre los años 2009-2013 |
| spellingShingle |
Incidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical en mujeres atendidas en el CAP II Oscar Fernández Dávila EsSalud de Tacna, entre los años 2009-2013 Huanacuni Mamani, Lizbeth Victoria Neoplasias del cuello uterino Prueba de papanicolaou Carcinoma Neoplasia intraepitelial cervical |
| title_short |
Incidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical en mujeres atendidas en el CAP II Oscar Fernández Dávila EsSalud de Tacna, entre los años 2009-2013 |
| title_full |
Incidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical en mujeres atendidas en el CAP II Oscar Fernández Dávila EsSalud de Tacna, entre los años 2009-2013 |
| title_fullStr |
Incidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical en mujeres atendidas en el CAP II Oscar Fernández Dávila EsSalud de Tacna, entre los años 2009-2013 |
| title_full_unstemmed |
Incidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical en mujeres atendidas en el CAP II Oscar Fernández Dávila EsSalud de Tacna, entre los años 2009-2013 |
| title_sort |
Incidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical en mujeres atendidas en el CAP II Oscar Fernández Dávila EsSalud de Tacna, entre los años 2009-2013 |
| author |
Huanacuni Mamani, Lizbeth Victoria |
| author_facet |
Huanacuni Mamani, Lizbeth Victoria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Huajardo, Patricia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huanacuni Mamani, Lizbeth Victoria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neoplasias del cuello uterino Prueba de papanicolaou Carcinoma Neoplasia intraepitelial cervical |
| topic |
Neoplasias del cuello uterino Prueba de papanicolaou Carcinoma Neoplasia intraepitelial cervical |
| description |
El cáncer cervicouterino es una entidad de alta incidencia en países subdesarrollados. Por ello, el tratamiento de las lesiones precancerosas es importante en la reducción de la morbimortalidad por esta patología. El estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical en mujeres atendidas en el CAP II Oscar Fernandez Dávila EsSalud Tacna, de 2009 a 2013. Se trató de un diseño descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por todas las pacientes que se sometieron a examen citológico en el CAP II Oscar Fernandez Dávila EsSalud Tacna de 2009 a 2013, se excluyeron las que no tuvieron reporte citológico o tuvieron un resultado inadecuado. Con el estudio se determinó que la incidencia de lesión escamosa intraepitelial cervical fue de 1,19%, siendo las lesiones premalignas 1,19% y 0,02% malignas, siendo a mayor edad mayor riesgo de lesiones malignas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
836_2016_huanacuni_mamani_lv_facs_obstetricia.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2229 |
| identifier_str_mv |
836_2016_huanacuni_mamani_lv_facs_obstetricia.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2229 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2229/2/836_2016_huanacuni_mamani_lv_facs_obstetricia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2229/1/836_2016_huanacuni_mamani_lv_facs_obstetricia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a8c839964b2511ac25721597c0f0c55 fb06a0a537c9df38273bd81c9bc3a1df |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855209018654720 |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).