Preferencia y predisposición a pago del vino de producción artesanal en el distrito de Tacna, 2014
Descripción del Articulo
        El problema de investigación plantea, ¿Cuáles son las preferencias de los consumidores en relación a los atributos del Vino: Variedad, Sabor, Precio y Marca; en el Distrito de Tacna al 2014? Bajo un enfoque mixto, diseño prospectivo – Transversal y alcance descriptivo, se midió las preferencias de 9...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1717 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1717 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Vinos Consumo Comportamiento del consumidor | 
| Sumario: | El problema de investigación plantea, ¿Cuáles son las preferencias de los consumidores en relación a los atributos del Vino: Variedad, Sabor, Precio y Marca; en el Distrito de Tacna al 2014? Bajo un enfoque mixto, diseño prospectivo – Transversal y alcance descriptivo, se midió las preferencias de 9 perfiles de vino en 96 consumidores de vino. Se encontró que los atributos de mayor importancia son la Variedad (32,92%) y Sabor (32,44%). La cepa negra criolla presenta mayor utilidad parcial (0,264), igual que el sabor semiseco (0,344). El incremento del precio en un nuevo sol, disminuye la utilidad total en 0,9 unidades; la marca si es reconocida, incrementa la utilidad total en 0,875 unidades. El producto con mayor utilidad total (5,929 puntos), es el de cepa negra criolla, sabor semiseco, precio de S/. 11,0 el litro y marca reconocida. La disposición a pagar por litro de vino es S/. 9,7, siempre que presente marca reconocida. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            