Análisis de la eficiencia técnica – económica de la producción de papaya (Carica papaya L.) en el Distrito Las Piedras, Provincia Tambopata, Región Madre de Dios

Descripción del Articulo

El presente estudio surge de la pregunta de cómo es la eficiencia técnica-económica de la producción del cultivo de papaya en el Distrito de Las Piedras, Región Madre de Dios, una vez realizada la combinación recursos tierra, capital y trabajo. El objetivo general fue, determinar la eficiencia técni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Cruz, Manolo Leo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3792
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de cultivos
Carica papaya
Papayas
Economía de la producción
Productividad económica
Las Piedras (Dist)
Tambopata (Prov)
Madre de Dios (Dpto)
Descripción
Sumario:El presente estudio surge de la pregunta de cómo es la eficiencia técnica-económica de la producción del cultivo de papaya en el Distrito de Las Piedras, Región Madre de Dios, una vez realizada la combinación recursos tierra, capital y trabajo. El objetivo general fue, determinar la eficiencia técnica-económica de la producción del cultivo. La hipótesis de trabajo fue: la mayor proporción (> 50 %) de agricultores; presentan ineficiencia técnica- económica, porque cultivan extensivamente. Los resultados fueron que, los agricultores que conducen el cultivo de papaya, tienen una edad media de 45,31 años; el 91,1 % de la población son del género masculino; y el 63,4 % son propietarios de la tierra; asimismo, los insumos físicos empleados en la producción de papaya son en promedio: 3,70 unidades de tierra; 12 418 unidades de capital. Asimismo, la mayor eficiencia económica se presenta en: 3,0 ha, de tierra; S/ 3 879 de capital y 68 jornales de trabajo; la eficiencia técnica de la producción está asociada a la tenencia de la tierra (Sig.=0,008); y la eficiencia económica está vinculada al género (Sig. = 0,000) y a la tenencia de la tierra (Sig.=0,019).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).