Introducción al sistema de cultivo in vitro y micro propagación de cinco ecotipos de orégano (Origanum vulgare L.) en condiciones de laboratorio
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en Jos ambientes de labqratorio de Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias agrícolas de la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, ubicada en el Centro Experimental Agrícola III "los Pichones" El objetivo del pres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/608 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Orégano Métodos de cultivo In vitro |
| id |
UNJB_07e06b026103b050587acb5600325636 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/608 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Chávez Alfaro, RenéChambe Chambilla, Elizabeth2016-08-25T15:55:17Z2016-08-25T15:55:17Z2008TG0489http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/608El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en Jos ambientes de labqratorio de Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias agrícolas de la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, ubicada en el Centro Experimental Agrícola III "los Pichones" El objetivo del presente trabajo de investigación fue introducción al sistema in vitro y micro propagación de cinco ecotipos orégano bajo condiciones de invernadero. El modelo utilizado fue diseño completamente al azar con arreglo factorial de 5 (Ecotipos) x 2 (Medios de cultivo: completo e incompleto) con 10 repeticiones, efectuándose para ello el análisis de varianza, se empleo la prueba de F de 0,05 y 0,01 de probabilidad. Para realizar las pruebas de comparaciones múltiples de medias entre los tratamientos en estudio se utilizó la prueba de significación de Duncan.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:55:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0489.pdf: 2898722 bytes, checksum: 3590d0d48839a82e9df2472a69a2dd75 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGOréganoMétodos de cultivoIn vitroIntroducción al sistema de cultivo in vitro y micro propagación de cinco ecotipos de orégano (Origanum vulgare L.) en condiciones de laboratorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de AgronomíaTítulo profesionalAgronomíaTEXTTG0489.pdf.txtTG0489.pdf.txtExtracted texttext/plain120053http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/608/2/TG0489.pdf.txt0e6177415fd3593073ffc76f4586e630MD52ORIGINALTG0489.pdfapplication/pdf2898722http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/608/1/TG0489.pdf3590d0d48839a82e9df2472a69a2dd75MD51UNJBG/608oai:172.16.0.151:UNJBG/6082022-03-01 00:07:38.14Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Introducción al sistema de cultivo in vitro y micro propagación de cinco ecotipos de orégano (Origanum vulgare L.) en condiciones de laboratorio |
| title |
Introducción al sistema de cultivo in vitro y micro propagación de cinco ecotipos de orégano (Origanum vulgare L.) en condiciones de laboratorio |
| spellingShingle |
Introducción al sistema de cultivo in vitro y micro propagación de cinco ecotipos de orégano (Origanum vulgare L.) en condiciones de laboratorio Chambe Chambilla, Elizabeth Orégano Métodos de cultivo In vitro |
| title_short |
Introducción al sistema de cultivo in vitro y micro propagación de cinco ecotipos de orégano (Origanum vulgare L.) en condiciones de laboratorio |
| title_full |
Introducción al sistema de cultivo in vitro y micro propagación de cinco ecotipos de orégano (Origanum vulgare L.) en condiciones de laboratorio |
| title_fullStr |
Introducción al sistema de cultivo in vitro y micro propagación de cinco ecotipos de orégano (Origanum vulgare L.) en condiciones de laboratorio |
| title_full_unstemmed |
Introducción al sistema de cultivo in vitro y micro propagación de cinco ecotipos de orégano (Origanum vulgare L.) en condiciones de laboratorio |
| title_sort |
Introducción al sistema de cultivo in vitro y micro propagación de cinco ecotipos de orégano (Origanum vulgare L.) en condiciones de laboratorio |
| author |
Chambe Chambilla, Elizabeth |
| author_facet |
Chambe Chambilla, Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Alfaro, René |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chambe Chambilla, Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Orégano Métodos de cultivo In vitro |
| topic |
Orégano Métodos de cultivo In vitro |
| description |
El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en Jos ambientes de labqratorio de Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias agrícolas de la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, ubicada en el Centro Experimental Agrícola III "los Pichones" El objetivo del presente trabajo de investigación fue introducción al sistema in vitro y micro propagación de cinco ecotipos orégano bajo condiciones de invernadero. El modelo utilizado fue diseño completamente al azar con arreglo factorial de 5 (Ecotipos) x 2 (Medios de cultivo: completo e incompleto) con 10 repeticiones, efectuándose para ello el análisis de varianza, se empleo la prueba de F de 0,05 y 0,01 de probabilidad. Para realizar las pruebas de comparaciones múltiples de medias entre los tratamientos en estudio se utilizó la prueba de significación de Duncan. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:55:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:55:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0489 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/608 |
| identifier_str_mv |
TG0489 |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/608 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/608/2/TG0489.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/608/1/TG0489.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e6177415fd3593073ffc76f4586e630 3590d0d48839a82e9df2472a69a2dd75 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855202479734784 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).