Introducción al sistema de cultivo in vitro y micro propagación de cinco ecotipos de orégano (Origanum vulgare L.) en condiciones de laboratorio
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en Jos ambientes de labqratorio de Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias agrícolas de la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, ubicada en el Centro Experimental Agrícola III "los Pichones" El objetivo del pres...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/608 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/608 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Orégano Métodos de cultivo In vitro | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en Jos ambientes de labqratorio de Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias agrícolas de la universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, ubicada en el Centro Experimental Agrícola III "los Pichones" El objetivo del presente trabajo de investigación fue introducción al sistema in vitro y micro propagación de cinco ecotipos orégano bajo condiciones de invernadero. El modelo utilizado fue diseño completamente al azar con arreglo factorial de 5 (Ecotipos) x 2 (Medios de cultivo: completo e incompleto) con 10 repeticiones, efectuándose para ello el análisis de varianza, se empleo la prueba de F de 0,05 y 0,01 de probabilidad. Para realizar las pruebas de comparaciones múltiples de medias entre los tratamientos en estudio se utilizó la prueba de significación de Duncan. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            