Grado de pigmentación dentaria asociado al consumo de Sulfato Ferroso en niños de 06 meses a 2 años que acuden al Centro de Salud Viñani, Microred Cono Sur – Tacna 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el grado de pigmentación dentaria asociado al consumo de sulfato ferroso en niños de 06 meses a 2 años que acuden al Centro de salud Viñani, Microred Cono Sur Tacna 2021. Metodología: La investigación es básica, descriptiva, no experimental, relacional y transversal. Se evaluó a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Limache, Katy Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4521
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Odontología
Higiene bucal
Infecciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNJB_06f5da1489be6491d7dca58bcbd99ff7
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4521
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Condori Quispe, Wender WilliamsTicona Limache, Katy Zulema2022-07-26T21:21:36Z2022-07-26T21:21:36Z20222089_2022_ticona_limache_kz_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4521Objetivo: Determinar el grado de pigmentación dentaria asociado al consumo de sulfato ferroso en niños de 06 meses a 2 años que acuden al Centro de salud Viñani, Microred Cono Sur Tacna 2021. Metodología: La investigación es básica, descriptiva, no experimental, relacional y transversal. Se evaluó a 173 niños de 06 meses a 2 años que reciben tratamiento a base de sulfato ferroso. El instrumento que se utilizó fue la historia clínica y una ficha de observación clínica, para registrar las piezas dentarias afectadas por consumo de hierro. Resultados: Se encontró que el grado de pigmentación más frecuente fue el grado II con un 56,76%, el grupo dentario más afectado por pigmentación al consumo de sulfato ferroso fue el grupo incisivo con el 48,7%, la presentación de sulfato ferroso más usada es en jarabe con el 64,74%, el tiempo de consumo de sulfato ferroso fue por más de seis meses con 41,62%.Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre la pigmentación dentaria con el consumo de sulfato ferroso (p-valor de aproximadamente 0,000).Made available in DSpace on 2022-07-26T21:21:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2089_2022_ticona_limache_kz_facs_odontologia.pdf: 3081486 bytes, checksum: 7093a08c68191ae0c28df42d072518d1 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGSalud bucalOdontologíaHigiene bucalInfeccioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Grado de pigmentación dentaria asociado al consumo de Sulfato Ferroso en niños de 06 meses a 2 años que acuden al Centro de Salud Viñani, Microred Cono Sur – Tacna 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíahttps://orcid.org/0000-0002-0587-60314111086370575388911026Flor Rodríguez, Milton SaúlVerástegui Baldárrago, Guiselle AndreaLévano Villanueva, Caroll Johana Uberlindahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT2089_2022_ticona_limache_kz_facs_odontologia.pdf.txt2089_2022_ticona_limache_kz_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain96874http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4521/2/2089_2022_ticona_limache_kz_facs_odontologia.pdf.txted42b82c3e4352f83e03f0ffdf76cf7eMD52ORIGINAL2089_2022_ticona_limache_kz_facs_odontologia.pdfapplication/pdf3081486http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4521/1/2089_2022_ticona_limache_kz_facs_odontologia.pdf7093a08c68191ae0c28df42d072518d1MD51UNJBG/4521oai:172.16.0.151:UNJBG/45212023-02-15 20:47:30.343Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Grado de pigmentación dentaria asociado al consumo de Sulfato Ferroso en niños de 06 meses a 2 años que acuden al Centro de Salud Viñani, Microred Cono Sur – Tacna 2021
title Grado de pigmentación dentaria asociado al consumo de Sulfato Ferroso en niños de 06 meses a 2 años que acuden al Centro de Salud Viñani, Microred Cono Sur – Tacna 2021
spellingShingle Grado de pigmentación dentaria asociado al consumo de Sulfato Ferroso en niños de 06 meses a 2 años que acuden al Centro de Salud Viñani, Microred Cono Sur – Tacna 2021
Ticona Limache, Katy Zulema
Salud bucal
Odontología
Higiene bucal
Infecciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Grado de pigmentación dentaria asociado al consumo de Sulfato Ferroso en niños de 06 meses a 2 años que acuden al Centro de Salud Viñani, Microred Cono Sur – Tacna 2021
title_full Grado de pigmentación dentaria asociado al consumo de Sulfato Ferroso en niños de 06 meses a 2 años que acuden al Centro de Salud Viñani, Microred Cono Sur – Tacna 2021
title_fullStr Grado de pigmentación dentaria asociado al consumo de Sulfato Ferroso en niños de 06 meses a 2 años que acuden al Centro de Salud Viñani, Microred Cono Sur – Tacna 2021
title_full_unstemmed Grado de pigmentación dentaria asociado al consumo de Sulfato Ferroso en niños de 06 meses a 2 años que acuden al Centro de Salud Viñani, Microred Cono Sur – Tacna 2021
title_sort Grado de pigmentación dentaria asociado al consumo de Sulfato Ferroso en niños de 06 meses a 2 años que acuden al Centro de Salud Viñani, Microred Cono Sur – Tacna 2021
author Ticona Limache, Katy Zulema
author_facet Ticona Limache, Katy Zulema
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Condori Quispe, Wender Williams
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Limache, Katy Zulema
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud bucal
Odontología
Higiene bucal
Infecciones
topic Salud bucal
Odontología
Higiene bucal
Infecciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo: Determinar el grado de pigmentación dentaria asociado al consumo de sulfato ferroso en niños de 06 meses a 2 años que acuden al Centro de salud Viñani, Microred Cono Sur Tacna 2021. Metodología: La investigación es básica, descriptiva, no experimental, relacional y transversal. Se evaluó a 173 niños de 06 meses a 2 años que reciben tratamiento a base de sulfato ferroso. El instrumento que se utilizó fue la historia clínica y una ficha de observación clínica, para registrar las piezas dentarias afectadas por consumo de hierro. Resultados: Se encontró que el grado de pigmentación más frecuente fue el grado II con un 56,76%, el grupo dentario más afectado por pigmentación al consumo de sulfato ferroso fue el grupo incisivo con el 48,7%, la presentación de sulfato ferroso más usada es en jarabe con el 64,74%, el tiempo de consumo de sulfato ferroso fue por más de seis meses con 41,62%.Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre la pigmentación dentaria con el consumo de sulfato ferroso (p-valor de aproximadamente 0,000).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-26T21:21:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-26T21:21:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2089_2022_ticona_limache_kz_facs_odontologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4521
identifier_str_mv 2089_2022_ticona_limache_kz_facs_odontologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4521
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4521/2/2089_2022_ticona_limache_kz_facs_odontologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4521/1/2089_2022_ticona_limache_kz_facs_odontologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ed42b82c3e4352f83e03f0ffdf76cf7e
7093a08c68191ae0c28df42d072518d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009969676910592
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).