Los efectos de los parámetros operativos en el diseño de la planta de tratamiento de aguas residuales Omo de Moquegua-2017

Descripción del Articulo

La problemática ambiental en la actualidad respecto al tratamiento de las aguas residuales es compleja, y siendo urgente el cuidado del medio ambiente, aplicando tecnologías económicas, para minimizar los impactos negativos, y en la actualidad en su mayoría las plantas de tratamiento de aguas residu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pérez, Marcos Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3555
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de agua residual
Moquegua (Dep)
Descripción
Sumario:La problemática ambiental en la actualidad respecto al tratamiento de las aguas residuales es compleja, y siendo urgente el cuidado del medio ambiente, aplicando tecnologías económicas, para minimizar los impactos negativos, y en la actualidad en su mayoría las plantas de tratamiento de aguas residuales no cumplen con los estándares de calidad ambiental en sus efluentes, es por tal razón que el presente trabajo de tesis doctoral, presenta una alternativa de solución inmediata y factible, utilizando los análisis de los parámetros operativos de la Planta de tratamiento de aguas residuales de OMO – Moquegua, para diseñar una Planta de tratamiento en volumen, y operatividad con inteligencia artificial en base a sensores y el uso de software Matlab que incluye la herramienta de la lógica difusa para la automatización de las válvulas de compuerta de aireación y regulación del reciclaje del lodo. El presente trabajo de investigación, es multidisciplinario, están inmersas la ciencia de la matemática, química, física, biología, ingeniería mecatrónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).