La afectación al principio de imputación concreta en el delito de negociación incompatible, como manifestación del derecho penal máximo, en el Distrito Judicial de Tacna, durante los años 2012 y 2013
Descripción del Articulo
Iniciada la reforma Procesal Penal en nuestro País desde el año 2006, con el Código Procesal Penal promulgado en el año 2004 e implementado en el distrito Judicial de Tacna en abril del 2008, salta a la vista un modelo acusatorio que además de postular celeridad en sus etapas se presenta respetuoso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2690 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negociación y mediación Derecho procesal penal Delitos contra la administración pública |
id |
UNJB_020f30b9d4a3dee38b7638bb20d1f73d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2690 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Bermejo Ríos, Ramiro AníbalGavilán Pariguana, Jesús Gregorio2018-04-22T00:27:03Z2018-04-22T00:27:03Z2015700_2015_gavilan_pariguana_jg_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2690Iniciada la reforma Procesal Penal en nuestro País desde el año 2006, con el Código Procesal Penal promulgado en el año 2004 e implementado en el distrito Judicial de Tacna en abril del 2008, salta a la vista un modelo acusatorio que además de postular celeridad en sus etapas se presenta respetuoso de los derechos fundamentales de las partes intervinientes y en especial los del imputado. Y en el fenómeno de la criminalidad en nuestro país, cobran mucha importancia en los últimos años, los delitos cometidos por funcionarios y/o servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, es así que nuestra inquietud surge por investigar cómo se llevan a cabo las imputaciones que formula el Ministerio Público en el delito de Negociación Incompatible y si ésta institución persecutora del delito observa el “Principio de imputación concreta” cuya vulneración ha señalado ya el Tribunal Constitucional, afecta el derecho de defensa del procesado. En este sentido la presente investigación se enfocará en determinar el grado de afectación al citado Principio en las Disposiciones de Formalización de Investigación Preparatoria y Requerimientos acusatorios presentadas durante los años 2012 y 2013.Made available in DSpace on 2018-04-22T00:27:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 700_2015_gavilan_pariguana_jg_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf: 21166867 bytes, checksum: e92b64823e1ec66b67dce497ca6aecfd (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGNegociación y mediaciónDerecho procesal penalDelitos contra la administración públicaLa afectación al principio de imputación concreta en el delito de negociación incompatible, como manifestación del derecho penal máximo, en el Distrito Judicial de Tacna, durante los años 2012 y 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo profesionalDerecho y Ciencias PolíticasTEXT700_2015_gavilan_pariguana_jg_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf.txt700_2015_gavilan_pariguana_jg_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf.txtExtracted texttext/plain283187http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2690/2/700_2015_gavilan_pariguana_jg_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf.txt3dedf7b9707758e6179a430a280f5542MD52ORIGINAL700_2015_gavilan_pariguana_jg_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdfapplication/pdf21166867http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2690/1/700_2015_gavilan_pariguana_jg_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdfe92b64823e1ec66b67dce497ca6aecfdMD51UNJBG/2690oai:172.16.0.151:UNJBG/26902022-03-01 00:58:47.412Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La afectación al principio de imputación concreta en el delito de negociación incompatible, como manifestación del derecho penal máximo, en el Distrito Judicial de Tacna, durante los años 2012 y 2013 |
title |
La afectación al principio de imputación concreta en el delito de negociación incompatible, como manifestación del derecho penal máximo, en el Distrito Judicial de Tacna, durante los años 2012 y 2013 |
spellingShingle |
La afectación al principio de imputación concreta en el delito de negociación incompatible, como manifestación del derecho penal máximo, en el Distrito Judicial de Tacna, durante los años 2012 y 2013 Gavilán Pariguana, Jesús Gregorio Negociación y mediación Derecho procesal penal Delitos contra la administración pública |
title_short |
La afectación al principio de imputación concreta en el delito de negociación incompatible, como manifestación del derecho penal máximo, en el Distrito Judicial de Tacna, durante los años 2012 y 2013 |
title_full |
La afectación al principio de imputación concreta en el delito de negociación incompatible, como manifestación del derecho penal máximo, en el Distrito Judicial de Tacna, durante los años 2012 y 2013 |
title_fullStr |
La afectación al principio de imputación concreta en el delito de negociación incompatible, como manifestación del derecho penal máximo, en el Distrito Judicial de Tacna, durante los años 2012 y 2013 |
title_full_unstemmed |
La afectación al principio de imputación concreta en el delito de negociación incompatible, como manifestación del derecho penal máximo, en el Distrito Judicial de Tacna, durante los años 2012 y 2013 |
title_sort |
La afectación al principio de imputación concreta en el delito de negociación incompatible, como manifestación del derecho penal máximo, en el Distrito Judicial de Tacna, durante los años 2012 y 2013 |
author |
Gavilán Pariguana, Jesús Gregorio |
author_facet |
Gavilán Pariguana, Jesús Gregorio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bermejo Ríos, Ramiro Aníbal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gavilán Pariguana, Jesús Gregorio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Negociación y mediación Derecho procesal penal Delitos contra la administración pública |
topic |
Negociación y mediación Derecho procesal penal Delitos contra la administración pública |
description |
Iniciada la reforma Procesal Penal en nuestro País desde el año 2006, con el Código Procesal Penal promulgado en el año 2004 e implementado en el distrito Judicial de Tacna en abril del 2008, salta a la vista un modelo acusatorio que además de postular celeridad en sus etapas se presenta respetuoso de los derechos fundamentales de las partes intervinientes y en especial los del imputado. Y en el fenómeno de la criminalidad en nuestro país, cobran mucha importancia en los últimos años, los delitos cometidos por funcionarios y/o servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, es así que nuestra inquietud surge por investigar cómo se llevan a cabo las imputaciones que formula el Ministerio Público en el delito de Negociación Incompatible y si ésta institución persecutora del delito observa el “Principio de imputación concreta” cuya vulneración ha señalado ya el Tribunal Constitucional, afecta el derecho de defensa del procesado. En este sentido la presente investigación se enfocará en determinar el grado de afectación al citado Principio en las Disposiciones de Formalización de Investigación Preparatoria y Requerimientos acusatorios presentadas durante los años 2012 y 2013. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-22T00:27:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-22T00:27:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
700_2015_gavilan_pariguana_jg_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2690 |
identifier_str_mv |
700_2015_gavilan_pariguana_jg_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2690 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2690/2/700_2015_gavilan_pariguana_jg_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2690/1/700_2015_gavilan_pariguana_jg_fcje_derecho_y_ciencias_politicas.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3dedf7b9707758e6179a430a280f5542 e92b64823e1ec66b67dce497ca6aecfd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855211085398016 |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).