1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Iniciada la reforma Procesal Penal en nuestro País desde el año 2006, con el Código Procesal Penal promulgado en el año 2004 e implementado en el distrito Judicial de Tacna en abril del 2008, salta a la vista un modelo acusatorio que además de postular celeridad en sus etapas se presenta respetuoso de los derechos fundamentales de las partes intervinientes y en especial los del imputado. Y en el fenómeno de la criminalidad en nuestro país, cobran mucha importancia en los últimos años, los delitos cometidos por funcionarios y/o servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, es así que nuestra inquietud surge por investigar cómo se llevan a cabo las imputaciones que formula el Ministerio Público en el delito de Negociación Incompatible y si ésta institución persecutora del delito observa el “Principio de imputación concreta” cuya vulneración ha señalado ya el ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Instaurado el nuevo modelo procesal a través del Código Adjetivo Penal en el departamento de Tacna en abril del 2008, el acusatorio, se inició la implementación de nuevos paradigmas en el accionar del Poder Judicial y el Ministerio Público, modelo que además de hacer bastante hincapié en la celeridad del proceso, también puso énfasis en el respeto de los derechos fundamentales del imputado. No obstante, en algunas latitudes del proceso penal, esto no paso a ser más que un enunciativo formal y muestra legislativa de buena voluntad de sus propulsores ajena a la realidad, así pues, en lo que respecta a los delitos funcionariales, como el delito de Negociación Incompatible, se advirtió que la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Tacna venía realizando imputaciones, sin tener en cuenta el “Principio de imputación concreta”, en detr...