Manual de Ejercicios de Residuos Sólidos
Descripción del Articulo
La generación de residuos sólidos, ligado al manejo inadecuado de estos es un problema ambiental acentuado en los últimos años, influenciado por factores como el aumento de la población y los patrones de producción y consumo. Por tanto, contribuye en la contaminación del suelo, agua, aire, por lo qu...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/535 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/535 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos municipales, residuos urbanos, relleno sanitario, reciclaje, compostaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La generación de residuos sólidos, ligado al manejo inadecuado de estos es un problema ambiental acentuado en los últimos años, influenciado por factores como el aumento de la población y los patrones de producción y consumo. Por tanto, contribuye en la contaminación del suelo, agua, aire, por lo que se ha convertido en un problema social y de salud pública. Es importante el análisis y gestión de los residuos sólidos, permite reflexionar sobre la realidad que no puede desconocerse y que se ha convertido en prioridad para los municipios desde la generación - valorización hasta la disposición final de los residuos sólidos, contribuyendo con la protección del ambiente. Es por ello que la Universidad Nacional de Jaén a través del Instituto de Ciencia de Datos, pone a disposición del público el “manual de ejercicios de residuos sólidos”, como aporte para el manejo integrado de los residuos sólidos, con información de utilidad y ejercicios prácticos que se pueden desarrollar con conocimientos básicos. Está dirigido a profesionales, estudiantes y público en general interesado en atender la problemática ambiental de su localidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).