Diseño de un relleno sanitario manual para la gestión integral de residuos sólidos, distrito Tintay, Apurímac, 2021
Descripción del Articulo
Este presente estudio está enfocada a dar solución a la disposición final de los residuos sólidos en el distrito de Tintay, en el departamento de Apurímac. El objetivo general es determinar si el diseño de un relleno sanitario manual mejorara la gestión integral de residuos sólidos, distrito Tintay,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rellenos sanitarios Residuos sólidos Administración ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Este presente estudio está enfocada a dar solución a la disposición final de los residuos sólidos en el distrito de Tintay, en el departamento de Apurímac. El objetivo general es determinar si el diseño de un relleno sanitario manual mejorara la gestión integral de residuos sólidos, distrito Tintay, Apurímac, 2021. El presente estudio fue de tipo aplicada, no experimental y descriptiva. La población tiene 2640 habitantes que generan 0.594 kg/hab/día. Con dicha información se procedió a dimensionar el relleno sanitario para una vida útil de 10 años, El área mínima para el diseño del relleno sanitario manual fue de 2502.72 2 (0.25 ha) con dimensiones de 36 m de ancho, 69.52 m de largo y con una altura de 9 metros. El método seleccionado fue el de área, ya que es adecuado para la zona semi plana escogida para la locación del relleno sanitario, que se localizaría a 2100 metros de distancia de la población antes mencionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).