Factores De Riesgo Socioambientales Y Salud Que Predisponen El Contagio De Covid-19 En Pobladores De Huabal-Jaén-Cajamarca-Perú-2020
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó identificar los factores de riesgo socioambientales que predisponen el contagio de COVID-19 y el riesgo relativo con el factor salud en pobladores del Distrito de Huabal, Jaén, Cajamarca, Perú-2020. El tipo de investigación fue básico, descriptivo-correlacional, cuantitativo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/558 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/558 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo, COVID-19, pobladores infectados. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Esta investigación buscó identificar los factores de riesgo socioambientales que predisponen el contagio de COVID-19 y el riesgo relativo con el factor salud en pobladores del Distrito de Huabal, Jaén, Cajamarca, Perú-2020. El tipo de investigación fue básico, descriptivo-correlacional, cuantitativo y no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 80 pobladores que presentaron COVID-19 durante el año 2020, la técnica usada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Como resultados se obtuvo que; en factores sociales el 42,5% de los investigados tenían secundaria completa, así mismo, el 96,3% tuvo conocimiento alto sobre COVID-19 y 92,5% adoptaron buenas medidas preventivas, los cuales mostraron significancia estadística. En cuanto a los factores ambientales, 60% vivían en condiciones de vivienda y vecindario inadecuadas, 43,8% vivía en hacinamiento, 93,8% de servicios de agua y sanidad fueron buenos, pero el 63,7% eliminaba inadecuadamente sus residuos sólidos, además, respecto a las migraciones solo el 13,8% presentó temporalización de estancia; no mostrando significancia estadística ninguno de estos factores. Así mismo, el 12.5% padecía de alguna comorbilidad. Concluyendo así, que existe un mayor riesgo de contagio de COVID-19 en personas con alguna enfermedad o condición que tienen nivel de conocimiento medio y malas prácticas de prevención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).