Características clínico-epidemiológicas y susceptibilidad antibiótica de escherichia coli aislada de urocultivos de pacientes ambulatorios atendidos en Clínica Biomed, Ferreñafe 2021 - 2022
Descripción del Articulo
En el presente estudio se planteó como objetivo principal determinar las características clínico - epidemiológicas y la susceptibilidad antibiótica de Escherichia coli aislada de urocultivos en pacientes ambulatorios atendidos en clínica Biomed, Ferreñafe 2021 - 2022. La investigación fue tipo descr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/605 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/605 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características clínicas, epidemiológicas, susceptibilidad antibiótica, Escherichia coli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | En el presente estudio se planteó como objetivo principal determinar las características clínico - epidemiológicas y la susceptibilidad antibiótica de Escherichia coli aislada de urocultivos en pacientes ambulatorios atendidos en clínica Biomed, Ferreñafe 2021 - 2022. La investigación fue tipo descriptiva, de diseño no experimental, así mismo la muestra estuvo conformada por las historias clínicas de 320 pacientes. El instrumento empleado fue la ficha de seguimiento de análisis clínicos validada por juicio de expertos. Los resultados evidenciaron que la prevalencia de Escherichia coli fue de 27%. Además, 41% y 34% pertenecieron a los grupos etarios menores a 5 y mayores de 60 años. El 79% fueron mujeres y las comorbilidades fue la anemia y diabetes con 13% y 11%. El 75% pertenecen a unidades vecinales del distrito. Las características clínicas, 66% presentó cistitis y 34% pielonefritis. Las manifestaciones clínicas, 28% representó al mayor segmento que presentaron anuria, disuria y orina con olor fétido. Respecto al tipo de diagnóstico 27% presentó urocultivo con más de 105 UFC/mL. En conclusión, las características epidemiológicas más frecuentes fueron: la edad (menores a 5 y mayor a 60 años), la comorbilidad (anemia), sexo (femenino), procedencia (unidades vecinales); características clínicas (anuria, disuria y orina con olor fétido). Respecto a la susceptibilidad antibiótica, sensibilidad a Amikacina y Gentamicina en un 15% y en un 14% resistencia a Amoxicilina + Ácido clavulánico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).