Susceptibilidad Antibiótica de Cepas de Escherichia coli en Crías de Alpaca con y sin Diarrea

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la susceptibilidad antibiótica de aislados de Escherichia coli en crías de alpaca con y sin diarrea de las comunidades campesinas de la localidad de Lachocc, departamento de Huancavelica, Perú. Se analizaron hisopados rectales de 95 animales con diarrea y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrios-Arpi, Manuel, Morales C., Siever, Villacaqui-Ayllon, Eglinton
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11651
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E. coli
antibiotic
susceptibility
alpaca
antibiótico
susceptibilidad
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la susceptibilidad antibiótica de aislados de Escherichia coli en crías de alpaca con y sin diarrea de las comunidades campesinas de la localidad de Lachocc, departamento de Huancavelica, Perú. Se analizaron hisopados rectales de 95 animales con diarrea y de 60 aparentemente sanos de 1 a 2 meses de edad. El 48.4% (46/95) y el 60% (36/60) de las muestras de animales con y sin diarrea fueron positivas al cultivo de E. coli. Estos aislados fueron sensibles a la mayoría de los antibacterianos, especialmente trimetoprim (98%), gentamicina (95%) y fosfomicina (88%). La excepción fue la nitrofurantoína, cuyas cepas mostraron una baja susceptibilidad (8.3%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).