Etiología de la infección cérvico vaginal y síntomas más comunes en gestantes atendidas en la Clínica Señor Cautivo, Jaén-2024

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es determinar la etiología de la infección cérvico vaginal y síntomas más comunes en gestantes atendidas en la clínica Señor Cautivo, Jaén, 2024. Investigación básica descriptiva, diseño no experimental, transversal con enfoque cuantitativo, y método analítico-dedu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Díaz,Miriam Yudit, Tiinch Tamapiu,Sunilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:20.500.14689/860
Enlace del recurso:https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/860
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:etiología
infección
cérvico vaginal
síntomas
gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es determinar la etiología de la infección cérvico vaginal y síntomas más comunes en gestantes atendidas en la clínica Señor Cautivo, Jaén, 2024. Investigación básica descriptiva, diseño no experimental, transversal con enfoque cuantitativo, y método analítico-deductivo, muestra conformada por 106 gestantes. Los resultados demostraron que la etiología más prevalente fue por causa de hongos, representada principalmente por Cándida spp., con un 63.0% de los casos, seguidas por infecciones bacterianas que presentaron un 37.0%. En esta etiología las especies más prevalentes fueron; Escherichia coli con 11.0%, Gardnerella, Bacteroides y Prevotella con 6.0% cada una. Las infecciones más frecuentes se manifestaron durante el primer trimestre de la edad gestacional, especialmente causada por hongos. En cuanto a síntomas, se evidenció que el dolor pélvico fue el más común con 12.0%, seguido de flujo abundante 8.0%. Además, el 75.0% de las gestantes presentaron más de un síntoma, destacando la combinación de dolor pélvico, prurito y flujo vaginal. Respecto al lugar de procedencia, se determinó que la mayoría de casos se presentó en áreas urbanas. Se concluye que la infección más frecuente es causada por hongos y los síntomas más comunes fueron; dolor pélvico, prurito y flujo vaginal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).