Diseño y Construcción de un Prototipo Automatizado para Desinfectar Agua Superficial Usando Ozono y Radiación Ultravioleta en el Aeropuerto de Jaén

Descripción del Articulo

Muchas regiones de Perú no cuentan con servicio de agua potable provocando un alto índice de personas con enfermedades por el consumo de agua contaminada. La mayor contribución de este trabajo es el diseño y construcción de un prototipo que garantice la desinfección de agua usando la tecnología del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Campos, Eduard Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/427
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación ultravioleta
Ozono
Caudal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Muchas regiones de Perú no cuentan con servicio de agua potable provocando un alto índice de personas con enfermedades por el consumo de agua contaminada. La mayor contribución de este trabajo es el diseño y construcción de un prototipo que garantice la desinfección de agua usando la tecnología del ozono y radiación ultravioleta. La selección de los componentes se hizo teniendo en cuenta un caudal de agua a desinfectar máximo de 30 litros por minuto; la inyección de ozono se hace través de una válvula Venturi a una presión de 4 bar y la regulación de presión producida por la electrobomba se hace través de una llave de control y un manómetro. Para la automatización del prototipo se utilizó sensores de nivel, de flujo, pantalla LCD y un Arduino uno; el diseño de la estructura metálica y de un mezclador estático se hizo con ayuda del software SolidWorks. Al finalizar la construcción del prototipo se hicieron diferentes pruebas para garantizar el buen funcionamiento del mismo. Las pruebas microbiológicas fueron realizadas por la DISA – JAÉN, quienes usaron su metodología para hacer sus respectivos análisis logrando desinfectar el 100% del agua que se trató. La potencia del prototipo es de 550 watt.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).