Efecto de la Biopelícula de Almidón de Ñame (Dioscorea trifida) en la Conservación de Frutos de Aguaymanto (Physalis peruviana L)

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la biopelícula de almidón de ñame (Dioscorea trifida) en la conservación de frutos de aguaymanto (Physalis peruviana L). Para la caracterización de la biopelícula se elaboraron cuatro concentraciones de almidón de ñame (C1:2%, C2:3%, C3:4% y C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hilatoma Quevedo, Blanca Maricielo, Núñez Rojas, Elmer Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/111
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguaymanto
Almidón
Biopelícula
Conservación
Ñame
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de la biopelícula de almidón de ñame (Dioscorea trifida) en la conservación de frutos de aguaymanto (Physalis peruviana L). Para la caracterización de la biopelícula se elaboraron cuatro concentraciones de almidón de ñame (C1:2%, C2:3%, C3:4% y C4:5%), sumergiendo los aguaymantos frescos en las diferentes concentraciones y almacenados durante 18 días a temperatura de refrigeración convencional de 4 °C. Durante este periodo se evaluaron las características fisicoquímicas para determinar si hay diferencia significativa entre las concentraciones, utilizando un ANOVA, Prueba de Tukey (p <0.05) y la Prueba de Kruskal-Wallis; los resultados del análisis sensorial se evaluaron mediante la Prueba de Friedman. Además, se realizó un análisis microbiológico al final del tiempo de almacenamiento. La biopelícula de la concentración C4 compuesta por 5% presentó mejores resultados en cuanto a las características sensoriales, fisicoquímicas (3.98 gramos de pérdida de peso, 1.9656 de acidez titulable, 23 de °Brix, 4 de pH y 11.701 de índice de madurez) y microbiológicamente es confiable para su aplicación, ya que, se encuentra dentro del límite permisible de mohos y levaduras (9.6x102).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).