Evaluación de la diversidad florística y endemismos del bosque montano wissus - sector el campo, Callayuc, Cutervo Cajamarca
Descripción del Articulo
        Los bosques montanos son ecosistemas que presentan una alta diversidad florística y que se encuentran amenazados producto de la tala, ganadería y agricultura, actividades que conllevan a la destrucción del bosque y con ello a la perdida de servicios ecosistémicos, necesarios para el sostenimiento de...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén | 
| Repositorio: | UNJ-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/578 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/578 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Bosque montano, diversidad florística, índice de valor de importancia (IVI), posición sociológica, conservación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00  | 
| Sumario: | Los bosques montanos son ecosistemas que presentan una alta diversidad florística y que se encuentran amenazados producto de la tala, ganadería y agricultura, actividades que conllevan a la destrucción del bosque y con ello a la perdida de servicios ecosistémicos, necesarios para el sostenimiento de las poblaciones. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la diversidad florística y endemismo en bosque montano de Wissus de la provincia de Cutervo, instalando 6 parcelas de 20 x 50 m en donde se evaluaron a los todos los individuos con DAP ≥ 10 cm. En total se registró un total de 378 individuos, agrupados en 14 familias, 17 géneros y 23 especies. El índice de Simpson muestra una diversidad entre 0.66 - 0.86, mientras que Shannon y Wiener registró valores entre 1.38 - 2.20, ambos índices corroboran la riqueza florística del bosque. Ocotea albopunctulata y Cyathea Sm.. son las especies con mayor índice de valor de importancia (IVI). La posición sociológica muestra que más del 60% de individuos se encuentran en el estrato (inferior ≥ a 10m de altura), Ocotea es el género de mayor valor comercial. No se registró endemismo de alguna especie. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).