Evaluación de la eficiencia del concreto permeable aplicado en pavimentos en relación al caudal y sedimentos de la escorrentía superficial en la provincia de jaén 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del concreto permeable en relación al caudal y sedimentos, se abordó la problemática de que en algunas calles se acumula gran cantidad de agua y sedimentos durante las precipitaciones pluviales, dificultando el tránsito. Es una inves...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/604 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/604 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto permeable, permeabilidad, caudal, sedimentos, pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del concreto permeable en relación al caudal y sedimentos, se abordó la problemática de que en algunas calles se acumula gran cantidad de agua y sedimentos durante las precipitaciones pluviales, dificultando el tránsito. Es una investigación de tipo básica y diseño experimental, se determinaron las propiedades de los agregados, diseño de f’c = 210kg/cm2, cálculo de caudal y elaboración de secciones de pavimento de 0.50m x 1.00m para medir la permeabilidad. Como resultado se obtuvo que, el asentamiento menor fue de 2 pulgadas, para concreto sin agregado fino y el máximo fue de 3 pulgadas, para concreto con 20% de agregado fino; la resistencia máxima fue de 216.78kg/cm2 para concreto con 20% de agregado fino y la mínima fue de 210.04kg/cm2, para concreto sin agregado fino; la permeabilidad mayor fue de 3.3784mm/s para los testigos de concreto y 6.1262mm/s para la sección de pavimento elaborado con la pendiente de 0.60% de la calle 2 de Mayo para concreto sin agregado fino. Concluyendo que el concreto permeable el factor de permeabilidad más alto se registró para el concreto sin agregado fino con un valor promedio de 3.3784mm/s. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).