Evaluación del Comportamiento Sismorresistente de un Edificio de Concreto Armado de 04 Niveles Empleando la Norma Técnica E.030 de Diseño Sismorresistente Ubicado en la Urbanización Las Flores, Jaén – 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal evaluar el comportamiento sismorresistente de un edificio de concreto armado de 04 niveles empleando la norma técnica e.030 de diseño sismorresistente ubicado en la urbanización las Flores, Jaén – 2021. La metodología usada consistió en la adquisición de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/453 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento Sismorresistente Norma E.30 Diseño Sismorresistente Derivas Sistema Aporticado Sistema Dual Rigidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal evaluar el comportamiento sismorresistente de un edificio de concreto armado de 04 niveles empleando la norma técnica e.030 de diseño sismorresistente ubicado en la urbanización las Flores, Jaén – 2021. La metodología usada consistió en la adquisición de información insitu de la vivienda, seguido de la modelación estructural del sistema aporticado en el software SAP 2000, para luego interpretar, comparar resultados y finalmente proponer medidas mitigantes. Se tuvo como resultados que el sistema aporticado evaluado llego a exceder el valor límite de las derivas (<0.007), de la normativa vigente; es por ello que se realizó propuestas para mejorar el impacto del sismo en la edificación, la cual se tuvo la propuesta 01 que se modelo en base a su predimensionamiento, cuyos resultados fueron similares que la edificación evaluada y la propuesta 02 que se modelo con un sistema dual, que comprendió Pórticos y placas ubicados estratégicamente en diferentes ejes X e Y, aumentando la rigidez de la estructura, para lo cual la estructura paso a cumplir con las derivas requeridas. Concluyó que el edifico al no cumplir con los parámetros que determina la normativa, se debe reforzar a fin de reducir los desplazamientos laterales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).