Efecto de la interacción suelo-estructura en el comportamiento sismorresistente de un edificio de 12 niveles con sistema dual Huancayo 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema general: ¿Cuáles son los efectos sismorresistentes bajo la interacción suelo-estructura en un edificio de 12 niveles con sistema dual en el distrito de Huancayo?, fijó por objetivo: Analizar el comportamiento sismo resistente bajo los efectos interacción suelo- es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Pecho, Jaime Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento sismorresistente
Interacción suelo estructura
Coeficiente de rigidez
Sistema dual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema general: ¿Cuáles son los efectos sismorresistentes bajo la interacción suelo-estructura en un edificio de 12 niveles con sistema dual en el distrito de Huancayo?, fijó por objetivo: Analizar el comportamiento sismo resistente bajo los efectos interacción suelo- estructural para edificaciones en sistema dual en el distrito de Huancayo, como metodología, se aplicó el método Científico, del tipo aplicada, del nivel explicativo y diseño cuasi experimental. Los resultados obtenidos fueron: variaciones en el comportamiento sismorresistente (Análisis convencional - ISE), variaciones en los periodos de vibración 0.0154 y 0.0324s con los métodos ISE de D.D Barkan O.A. Savinov y la Norma Rusa SNIP 2.02.05-87 respectivamente, de igual manera variaciones en los desplazamientos de 12.492 y 18.045 mm para un sismo estático en “X” y de 12.492 y 18.045 mm para un sismo estático en “Y “ también desplazamientos para un sismo dinámico en “X” de 12.820 y 15.772mm y de 9.510 y 12.775mm para un sismo dinámico en “Y “ finalmente, cambios y efectos en las derivas y fuerzas cortantes. La investigación concluye que el análisis ISE incrementa los parámetros de control del comportamiento sismorresistente periodos de vibración, desplazamientos derivas y fuerzas cortantes Lo cual recomienda incrementar dimensiones y refuerzos de los elementos estructurales para garantizar un mejor comportamiento ante fenómenos sísmicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).