Propagación de Prosopis pallida (Hum. & Bonpl. Ex Willd.) Kunth, mediante estacas incitados con KELPAK, en diferentes sustratos.
Descripción del Articulo
Prosopis pallida cumple una función esencial en los ecosistemas áridos debido a sus aportes ecológicos, como la fijación biológica de nitrógeno, la prevención de la erosión y la estabilización de dunas, así como por su utilidad económica, al ser fuente de madera, carbón vegetal y productos apícolas....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:20.500.14689/918 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14689/918 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | prosopis pallida propagación vegetativa estacas sustratos hormona de enraizamiento supervivencia prendimiento enraizamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | Prosopis pallida cumple una función esencial en los ecosistemas áridos debido a sus aportes ecológicos, como la fijación biológica de nitrógeno, la prevención de la erosión y la estabilización de dunas, así como por su utilidad económica, al ser fuente de madera, carbón vegetal y productos apícolas. No obstante, su explotación excesiva para la producción de carbón ha provocado una notable reducción de sus poblaciones, situación que se ve agravada por la limitada capacidad de regeneración natural de la especie, debido a la dormancia de sus semillas. En este marco, la presente investigación tuvo como objetivo evaluar la propagación vegetativa de P. pallida (Hum. & Bonpl. ex Willd.) Kunth, mediante el uso de estacas de distintos diámetros tratadas con el bioestimulante KELPAK, empleando diversos tipos de sustrato. Los objetivos específicos incluyeron determinar el nivel de prendimiento y enraizamiento de las estacas tratadas, así como analizar la influencia del KELPAK en dichos procesos. Los resultados mostraron que ni los sustratos ni el KELPAK facilitaron el enraizamiento |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).