Relación Entre Seroprevalencia de SARS-COV-2 y Recuento Linfocitario, en Personas Atendidas en un Laboratorio, Jaén, Julio - Septiembre 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre seroprevalencia de SARSCoV-2 y recuento linfocitario, en personas atendidas en un laboratorio, Jaén, julio - septiembre 2020. La investigación es de tipo retrospectiva, descriptiva correlacional, con un diseño no experimental; con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Santur, Jherson, Díaz Barboza, James Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/330
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seroprevalencia
SARS-CoV-2
Recuento linfocitario
Linfopenia
Linfocitosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre seroprevalencia de SARSCoV-2 y recuento linfocitario, en personas atendidas en un laboratorio, Jaén, julio - septiembre 2020. La investigación es de tipo retrospectiva, descriptiva correlacional, con un diseño no experimental; con una población de 8 000 personas y una muestra de 367 personas. Del resultado se determinó que del total de la muestra un 42,5% fue positivo para las pruebas serológicas ya sea para el marcador IgM, IgG o ambos. Según el sexo: el sexo masculino representa un 51,2% y el sexo femenino un 48,8%. Según el grupo etario: el rango con mayor número de pacientes es de 30 – 49 años con un 56,4%, seguido del rango de 50 – 59 años con el 35,4%. Según el recuento linfocitario: el número total de pacientes con linfopenia fue de 60, de los cuales los marcadores con mayor porcentaje fueron: IgM con un 23,4% e IgM/IgG con un 61,6% y el número de pacientes con linfocitosis fue de 61, en donde el mayor porcentaje fue para el marcador IgG con un 78,7%. Concluyendo que si existe relación entre el recuento linfocitario y la seroprevalencia de SARS-CoV-2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).