Diseño de un Sistema Fotovoltaico Aislado para el Suministro Eléctrico al Caserío Jaway, Distrito y Provincia Jaén-Cajamarca

Descripción del Articulo

La energía solar hoy en la actualidad es una de las energías renovables más limpias de producción de energía eléctrica y es uno de los sistemas de generación eléctrica más simples, especialmente en lugares más alejados donde no puede llegar la energía convencional. El presente trabajo de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Campos, Dimar Yoel, Delgado Tantaleán, Jenry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/67
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/67
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
sistemas fotovoltaicos
energías renovables
aislados
suministro eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La energía solar hoy en la actualidad es una de las energías renovables más limpias de producción de energía eléctrica y es uno de los sistemas de generación eléctrica más simples, especialmente en lugares más alejados donde no puede llegar la energía convencional. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar un sistema fotovoltaico aislado para el suministro eléctrico al Caserío Jaway, Distrito y Provincia Jaén- Cajamarca, se usó este tipo de energía renovable con el fin de disminuir la contaminación ambiental que la energía convencional produce, el tipo de investigación fue aplicada, con un diseño de investigación campo y gabinete (no experimental). Para la evaluación de la radiación solar se utilizó datos de la NASA y el ángulo de inclinación de los paneles fotovoltaicos es de 15°, el consumo de energía promedio diario 45 278,10wh/día. El sistema fotovoltaico asilado está conformado por 80 Paneles policristalino Era Solar de 320 Wp de 24V, 40 baterías TFS U- Power 12 , 5 reguladores MPPT- Victron de 100 A y 1 inversor Must Solar 5000VA MPPT. Para la distribución de redes secundarias 220 V, se utilizó conductor CAAI 2x16/25. La evaluación económica dando con un costo de ejecución del proyecto de S/. 155 846,447, recuperándose la inversión en 15 años además se dejará de emitir al medio ambiente un total de 7 102,73 kg de CO2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).