Diseño de sistema fotovoltaico off-grid, red secundaria y conexiones domiciliarias para suministro eléctrico al caserio Tallapampa, distrito Salas, provincia Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad diseñar un sistema fotovoltaico no conectado a red externa (tipo off-grid), incluida red de distribución secundaria y conexiones individuales, para suministro de energía eléctrica al caserío Tallapampa del departamento Lambayeque. Para dicho fin, se ha recurri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Cucalon, Jorge Antonio, Zanoni Gonzalez, Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía renovable
Energía solar
Fotovoltaico
Suministro eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad diseñar un sistema fotovoltaico no conectado a red externa (tipo off-grid), incluida red de distribución secundaria y conexiones individuales, para suministro de energía eléctrica al caserío Tallapampa del departamento Lambayeque. Para dicho fin, se ha recurrido a metodologías de investigación científica, análisis de resultados y aplicación técnica. Se obtuvo información directamente del caserío Tallapampa, mediante inspección de campo y consulta a sus pobladores. La demanda y disponibilidad energética ha sido obtenida mediante teorías y cálculos de ingeniería. El diseño resultante permitirá atender la demanda eléctrica de 127,94kWh/día, mediante uso de paneles fotovoltaicos (168und320Wp-24Vcc), banco de baterías (72und-929Ah-6Vcc), reguladores de carga (14und-70A-48Vcc), inversores de potencia (6und-4500W-220Vca-60Hz-1Ø), red de distribución secundaria 220V monofásico con cuatro circuitos principales y dos derivados, cable auto soportado CAAI y 42 conexiones individuales. La inversión económica al año cero es S/.1180177,45 con reinversión al año diez de S/.277040,40 para reposición de baterías. Los indicadores de rentabilidad resultan favorables únicamente por inversión y reinversión no retornable. El sistema de generación fotovoltaica es concordante con criterios y políticas de desarrollo nacional y conservación global del medio ambiente, que además favorece su autogestión económica para sostenibilidad en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).