Diseño de un sistema fotovoltaico aislado para mejorar el suministro eléctrico de la institución educativa Señor Cautivo del centro poblado Angash, Jaén, 2022.

Descripción del Articulo

En esta tesis se ha propuesto el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico aislado de la red, donde el objetivo general obedece a diseñar un sistema fotovoltaico aislado para el suministro eléctrico de la Institución Educativa Señor Cautivo, del Centro Poblado Angash, Provincia de Jaén, Departamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Zurita, Grover Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía renovable
Sistema fotovoltaico aislado
Radiación solar
Suministro eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En esta tesis se ha propuesto el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico aislado de la red, donde el objetivo general obedece a diseñar un sistema fotovoltaico aislado para el suministro eléctrico de la Institución Educativa Señor Cautivo, del Centro Poblado Angash, Provincia de Jaén, Departamento de Cajamarca. La metodología que se utilizó es una investigación aplicada de diseño preexperimental. Asi mismo, hoy en día la generación de electricidad a partir de energías renovables está siendo de mucha importancia, porque contribuye con el cuidado del medio ambiente dejando de emitir gases contaminantes, es por eso que nuestro tema se enfoca en la generación de electricidad a partir de un sistema fotovoltaico aislado que generará energía limpia. Los datos de radiación solar fueron tomadas de data de la NASA siendo este de 3.73 HSP en el mes de febrero. Para cubrir la demanda de energía eléctrica de 11.92 kWh/dia, se concluyó que se necesitarán 28 módulos fotovoltaicos de 200 Wp, además contará con 06 reguladores de 100 A, Un banco de 28 baterias de 12 V y 947,22 Ah/día, y por último un inversor de 15 kW. El presupuesto es de S/. 79,505.62; con un VAN de S/. 18,707.39 y un TIR de 15.79%, concluyendo que el proyecto si es factible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).