Evaluación de la condición superficial utilizando la técnica Unsurfaced Road Maintenance Management, de la carretera no pavimentada Magllanal – Loma Santa, Jaén, 2021

Descripción del Articulo

Para evaluar la condición superficial de la carretera no pavimentada Magllanal – Loma Santa aplicando la técnica internacional Unsurfaced Road Maintenance Management (Manejo de Mantenimiento de Camino Sin Pavimentar) seleccionamos siete tramos de amplias longitudes considerados como los tramos más a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Herrera, Geiser Elvis, Díaz Guevara, Noé Nayme
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/560
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/560
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unsurfaced Road Maintenance Management, índice de condición superficial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:Para evaluar la condición superficial de la carretera no pavimentada Magllanal – Loma Santa aplicando la técnica internacional Unsurfaced Road Maintenance Management (Manejo de Mantenimiento de Camino Sin Pavimentar) seleccionamos siete tramos de amplias longitudes considerados como los tramos más accidentados, hicimos el reconocimiento de cada tramo y área de muestra con instalación de estacas y rayado con yeso, toma de puntos con el gps y realizamos medidas longitudinales como también de profundidades en los siete tramos seleccionados, al rellenarlo en formatos impresos se logró recolectar los datos de campo para luego procesarlo y obtener el índice de condición superficial en la que se encuentra dicha carretera, obteniendo así una condición superficial de un 57.14% es buena, el 28.47% es justa y el 14.29% es pobre, concluyendo que la carretera no pavimentada Magllanal - Loma Santa cuenta con una condición superficial en buenas condiciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).