Propuestas de mejora para la Conservación de Vías no Pavimentadas MTC basadas en el Manual Unsurfaced Road Maintenance Management URMM

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo comparar los procesos de conservación de las vías no pavimentadas entre los manuales MTC de Perú y URMM de EE. UU. Cada manual tiene la finalidad de determinar los tipos de fallas, los niveles de gravedad y el índice de condición de una carretera no pavim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mostacero Molina, José Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/18411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/18411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manuales MTC
Manual URMN
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo comparar los procesos de conservación de las vías no pavimentadas entre los manuales MTC de Perú y URMM de EE. UU. Cada manual tiene la finalidad de determinar los tipos de fallas, los niveles de gravedad y el índice de condición de una carretera no pavimentada. El propósito fue identificar propuestas del manual URMM que podrían mejorar las intervenciones del manual MTC. Se seleccionaron 40 investigaciones relacionadas con el tema, y se utilizó un enfoque no experimental, de tipo aplicada y con nivel de investigación descriptivo. Los resultados obtenidos de los trabajos analizados en la investigación indican que el Manual URMM presenta un método de evaluación más preciso, clasifica las fallas en niveles de malo, regular y bueno, y se acerca más a la realidad en comparación con el manual MTC. Se concluye que es posible generar propuestas de mejora para el manual MTC basándose en el manual URMM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).