Parasitosis con relación a factores de riesgo en niños de 3 a 11 años atendidos en centro de salud Huarandoza-2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de parasitosis y su relación con los factores de riesgo en niños de 3 a 11 años atendidos en Centro de Salud Huarandoza-2024. Tratándose de una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y prospectivo de alcance descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Aguilar,Ana Elva, Coronado Córdova,Johana Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/793
Enlace del recurso:https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/793
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prevalencia de parasitosis,factores de riesgo,saneamiento ambiental,escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de parasitosis y su relación con los factores de riesgo en niños de 3 a 11 años atendidos en Centro de Salud Huarandoza-2024. Tratándose de una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y prospectivo de alcance descriptivo y correlacional, de diseño no experimental y transversal, La muestra estuvo compuesta por 100 niños de 3 a 11 años, se empleó como técnicas una encuesta y análisis documental, como instrumento un cuestionario y ficha de recolección de datos. Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva e inferencial. Los resultaron mostraron que el 72% de los niños evaluados presentaron parasitosis, mientras que el 66% indicaron que los factores de riesgo eran altos. Donde el 58% de los niños con parasitosis eran género masculino. Además, el 64% revelaron que el saneamiento ambiental era inadecuado y presentaban parasitosis, el 59% indicaron la ausencia de hábitos alimenticios saludables y tenían parasitosis, el 60% presentaron inadecuados hábitos higiénicos y también parasitosis. Se concluye que existe relación entre la prevalencia de parasitosis y los factores de riesgo, con un valor de Chi-cuadrado de 75,490 y una significancia de 0,000 siendo inferior al umbral de 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).