Parasitosis por método directo y concentración con relación a factores de riesgos de salud en personas del camal municipal Jaén 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de parasitosis por método directo y concentración con relación a factores de riesgo en personas del Camal Municipal Jaén 2024. El estudio fue de tipo aplicada, descriptiva, prospectivo, correlacional, tipo mixta, de tipo transver...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | UNJ-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/812 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/812 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | prevalencia parasitosis factores de riesgo de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de parasitosis por método directo y concentración con relación a factores de riesgo en personas del Camal Municipal Jaén 2024. El estudio fue de tipo aplicada, descriptiva, prospectivo, correlacional, tipo mixta, de tipo transversal de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida 68 personas entre trabajadores y sus integrantes de sus familias. Se obtuvo como resultado de una prevalencia de parasitosis del 90%. El método más específico en la determinación de parasitosis fue el de concentración por sedimentación con un 96%. Los factores de riesgo que más destacan son residuos de origen animal, acumulación de residuos sólidos con 58%, y el no uso de equipos de protección personal con 64%. El grupo etario más afectado fue de 1-10 años y de 31-40 años representan una prevalencia de 19%. Además, la parasitosis más prevalente es de los protozoarios; Entamoeba coli 33%, seguida por Blastocystis hominis 29%, Endolimax nana 16%, Giardia lamblia 14%, Iodamoeba butschili 5%, Chilomastix mesnilii 3% y Strongyloides stercoralis 1%. En conclusión, no se encontró una relación significativa entre Prevalencia de parasitosis y factores de riesgo en personas del Camal Municipal Jaén 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).