Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años
Descripción del Articulo
El estudio de investigación es descriptivo, correlacional y de corte transversal, que se realizó en el Puesto de Salud de Sartimbamba, del distrito de Huamachuco con la finalidad de determinar la relación entre el conocimiento materno sobre la alimentación complementaria y el estado nutricional de n...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/22558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento materno alimentación complementaria estado nutricional, niños y niñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El estudio de investigación es descriptivo, correlacional y de corte transversal, que se realizó en el Puesto de Salud de Sartimbamba, del distrito de Huamachuco con la finalidad de determinar la relación entre el conocimiento materno sobre la alimentación complementaria y el estado nutricional de niños y niñas menores de dos años. Se consideró una muestra de 80 madres con niños y niñas menores de dos años que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de la información se utilizó 2 instrumentos: Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años. Los resultados fueron presentados en tablas estadísticas de simple y doble entrada y procesados en IBM SPSS STAISTICS versión 25. En cuanto al nivel de conocimiento el 65.0% de niños y niñas su nivel de conocimiento materno es adecuado y el 35.0% es inadecuado, en el estado nutricional el 96.3% peso para la edad es normal, el 3.8% es bajo peso, y ninguno presentó sobrepeso y bajo peso severo. El 97.5% de peso para la talla es normal, el 1.3% tienen sobrepeso y el 1.3% de bajo peso, y ningún niño o niña presentó obesidad y bajo peso severo y el 83.8% en talla para la edad es normal, el 15.0% talla baja, el 1.3% es alto y ningún niño y niña presento talla baja severa. En conclusión se observa un valor tau c de Kendall de 0.044 con probabilidad 0.544 siendo no significativo, no habiendo relación entre variables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).