Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años

Descripción del Articulo

El estudio de investigación es descriptivo, correlacional y de corte transversal, que se realizó en el Puesto de Salud de Sartimbamba, del distrito de Huamachuco con la finalidad de determinar la relación entre el conocimiento materno sobre la alimentación complementaria y el estado nutricional de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Flores, Diana, Gomez Gavidia, Milagros Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento materno alimentación complementaria estado nutricional, niños y niñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNIT_fdef93735f16303faa66e7ecfa8e95dc
oai_identifier_str oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22558
network_acronym_str UNIT
network_name_str UNITRU-Tesis
repository_id_str 4801
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años
title Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años
spellingShingle Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años
Fernandez Flores, Diana
Conocimiento materno alimentación complementaria estado nutricional, niños y niñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años
title_full Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años
title_fullStr Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años
title_full_unstemmed Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años
title_sort Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años
author Fernandez Flores, Diana
author_facet Fernandez Flores, Diana
Gomez Gavidia, Milagros Vanessa
author_role author
author2 Gomez Gavidia, Milagros Vanessa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Vereau, Dolores Esmilda
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Flores, Diana
Gomez Gavidia, Milagros Vanessa
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimiento materno alimentación complementaria estado nutricional, niños y niñas
topic Conocimiento materno alimentación complementaria estado nutricional, niños y niñas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El estudio de investigación es descriptivo, correlacional y de corte transversal, que se realizó en el Puesto de Salud de Sartimbamba, del distrito de Huamachuco con la finalidad de determinar la relación entre el conocimiento materno sobre la alimentación complementaria y el estado nutricional de niños y niñas menores de dos años. Se consideró una muestra de 80 madres con niños y niñas menores de dos años que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de la información se utilizó 2 instrumentos: Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años. Los resultados fueron presentados en tablas estadísticas de simple y doble entrada y procesados en IBM SPSS STAISTICS versión 25. En cuanto al nivel de conocimiento el 65.0% de niños y niñas su nivel de conocimiento materno es adecuado y el 35.0% es inadecuado, en el estado nutricional el 96.3% peso para la edad es normal, el 3.8% es bajo peso, y ninguno presentó sobrepeso y bajo peso severo. El 97.5% de peso para la talla es normal, el 1.3% tienen sobrepeso y el 1.3% de bajo peso, y ningún niño o niña presentó obesidad y bajo peso severo y el 83.8% en talla para la edad es normal, el 15.0% talla baja, el 1.3% es alto y ningún niño y niña presento talla baja severa. En conclusión se observa un valor tau c de Kendall de 0.044 con probabilidad 0.544 siendo no significativo, no habiendo relación entre variables
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-16T15:49:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-16T15:49:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14414/22558
url https://hdl.handle.net/20.500.14414/22558
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNITRU-Tesis
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str UNITRU-Tesis
collection UNITRU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/f28fa1ec-bb05-403c-834b-6f03aea7622b/download
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/9392aafd-7750-432d-9a30-f0013966b190/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4ed08532693af8d896b092e3a68088b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNITRU
repository.mail.fl_str_mv repositorios@unitru.edu.pe
_version_ 1814265649170481152
spelling Castillo Vereau, Dolores EsmildaFernandez Flores, DianaGomez Gavidia, Milagros Vanessa2024-10-16T15:49:37Z2024-10-16T15:49:37Z2024-10-16https://hdl.handle.net/20.500.14414/22558El estudio de investigación es descriptivo, correlacional y de corte transversal, que se realizó en el Puesto de Salud de Sartimbamba, del distrito de Huamachuco con la finalidad de determinar la relación entre el conocimiento materno sobre la alimentación complementaria y el estado nutricional de niños y niñas menores de dos años. Se consideró una muestra de 80 madres con niños y niñas menores de dos años que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de la información se utilizó 2 instrumentos: Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos años. Los resultados fueron presentados en tablas estadísticas de simple y doble entrada y procesados en IBM SPSS STAISTICS versión 25. En cuanto al nivel de conocimiento el 65.0% de niños y niñas su nivel de conocimiento materno es adecuado y el 35.0% es inadecuado, en el estado nutricional el 96.3% peso para la edad es normal, el 3.8% es bajo peso, y ninguno presentó sobrepeso y bajo peso severo. El 97.5% de peso para la talla es normal, el 1.3% tienen sobrepeso y el 1.3% de bajo peso, y ningún niño o niña presentó obesidad y bajo peso severo y el 83.8% en talla para la edad es normal, el 15.0% talla baja, el 1.3% es alto y ningún niño y niña presento talla baja severa. En conclusión se observa un valor tau c de Kendall de 0.044 con probabilidad 0.544 siendo no significativo, no habiendo relación entre variablesThe research study is descriptive, correlational and cross-sectional, which was carried out at the Sartimbamba Health Post, in the Huamachuco district with the purpose of determining the relationship between maternal knowledge about complementary feeding and the nutritional status of children and girls under two years old. A sample of 80 mothers with boys and girls under two years of age who met the inclusion criteria was considered. Two instruments were used to collect information: Maternal knowledge about complementary feeding and nutritional status of boys and girls under two years of age. The results were presented in single and double entry statistical tables and processed in IBM SPSS STAISTICS version 25. Regarding the level of knowledge, 65.0% of boys and girls, their level of maternal knowledge is adequate and 35.0% is inadequate, in the Nutritional status: 96.3% weight for age is normal, 3.8% are underweight, and none were overweight or severely underweight. 97.5% of weight for height is normal, 1.3% are overweight and 1.3% are underweight, and no boy or girl presented obesity and severe underweight and 83.8% of height for age is normal, 15.0% short stature, 1.3% are tall and no boys and girls had severe short stature. In conclusion, a Kendall's tau c value of 0.044 with probability 0.544 is observed, being non-significant, there being no relationship between variablesapplication/pdfspaUniversidad Nacional de TrujilloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessConocimiento materno alimentación complementaria estado nutricional, niños y niñashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento materno sobre alimentación complementaria y estado nutricional de niños y niñas menores de dos añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUSUNEDULic.en enfermeríaEnfermera(o)Universidad Nacional de Trujillo. Facultad de Enfermería17932890https://orcid.org/0000-0001-9658-39147308431875111495913016Tello Pompa, Carlos AlbertoBarahona Jimenez, Juana MaríaCastillo Verau, Dolores Esmildahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/f28fa1ec-bb05-403c-834b-6f03aea7622b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINAL2173.pdf2173.pdfapplication/pdf2571367https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/9392aafd-7750-432d-9a30-f0013966b190/download4ed08532693af8d896b092e3a68088b7MD5220.500.14414/22558oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/225582024-10-16 10:51:14.094open.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).