Efecto de cuatro medios de producción sobre el crecimiento, esporulación y producción de cristales a partir de cuatro cultivos de Bacillus thuringiensis.

Descripción del Articulo

En esta investigación se determinó el efecto del Caldo Nutritivo (CN), Caldo Nutritivo Enriquecido (CNE), Caldo Melaza (CM) y Caldo Harina de Soya (CHS) sobre el crecimiento, esporulación y producción de cristales de Bacillus thuringiensis 1K, 2K, 14B y 4A. Los pre-inóculos se prepararon en Plate Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plasencia Cerna, Olga Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/5041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/5041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacillus thuringiensis, Caldo nutritivo enriquecido, Caldo harina de soya
Descripción
Sumario:En esta investigación se determinó el efecto del Caldo Nutritivo (CN), Caldo Nutritivo Enriquecido (CNE), Caldo Melaza (CM) y Caldo Harina de Soya (CHS) sobre el crecimiento, esporulación y producción de cristales de Bacillus thuringiensis 1K, 2K, 14B y 4A. Los pre-inóculos se prepararon en Plate Count Agar y los inóculos en CN, CNE, CM y CHS. Cada inóculo (40 mL) se adicionó a biorreactores estériles conteniendo 360 mL de CN, CNE, CM y CHS, y se incubaron durante 72 horas a 30°C y en agitación constante (130 rpm). El crecimiento se midió mediante recuentos de viables en placa (UFC/mL), y el número de esporas y de cristales mediante coloración con cristal violeta. B. thuringiensis 1K y B. thuringiensis 4A presentan la mayor velocidad específica de crecimiento en CN (μ=0.35 y μ=0.26 h-1 respectivamente), B. thuringiensis 2K en CNE (μ=0.29 h-1) y B. thuringiensis 14B en CM (μ=0.27 h-1). Sin embargo, los cuatro cultivos de B. thuringiensis producen mayor número de esporas en CHS; B. thuringiensis 2K, 14B y 4A producen mayor número de cristales en CN y CHS, y B. thuringiensis 1K en CN y CNE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).