Factores Más Frecuentes En El Intento De Suicidio En Niños Y Adolescentes.

Descripción del Articulo

Determinar los factores más frecuentes en el intento de suicidio en niños y adolescentes atendidos. Material y métodos: El presente trabajo corresponde a un estudio de casos descriptivo - retrospectivo, revisamos historias clínicas de 368 pacientes con intento de suicidio en niños y adolescentes ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Mendocilla, Erika Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción familiar, Conflictos estudiantiles, Violencia intrafamiliar, Trastornos mentales, Intento de suicidio, Del comportamiento.
Descripción
Sumario:Determinar los factores más frecuentes en el intento de suicidio en niños y adolescentes atendidos. Material y métodos: El presente trabajo corresponde a un estudio de casos descriptivo - retrospectivo, revisamos historias clínicas de 368 pacientes con intento de suicidio en niños y adolescentes atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de julio 2012; excluyéndose a los pacientes que no cumplieron con los criterios de inclusión y/o exclusión, constituyendo 282 pacientes la muestra en el estudio. Resultados: Dentro de los principales factores del intento de suicidio se encontró la disfunción familiar (53,19%), trastornos mentales y del comportamiento (50,40%) y la violencia intrafamiliar (40,4%). Asimismo los factores menos frecuentes fueron los problemas de pareja (19,90%), intento de suicidio previo (12,40 %) y conflictos estudiantiles (6%). Las mujeres presentan el mayor porcentaje de intento de suicidio (79%) en comparación a los hombres (21%). Conclusiones: Los factores más frecuentes en el intento de suicidio en niños y adolescentes fueron la disfunción familiar, los trastornos mentales y del comportamiento, la violencia intrafamiliar y los problemas de pareja. Palabras clave: Intento de suicidio, disfunción familiar, violencia intrafamiliar, conflictos estudiantiles, trastornos mentales y del comportamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).