Relación Entre El Nivel De Flujo Salival Con La Prevalencia De Caries Dental Y Gingivitis En Pacientes Diabéticos Tipo Ii Y No Diabéticos, Hospital Iv Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo 2007.

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal tuvo como propósito determinar si existe relación entre el nivel de flujo salival con la prevalencia de caries dental y gingivitis en pacientes diabéticos tipo II y no diabéticos, del Hospital IV Víctor Lazarte Echegaray, T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Carranza, Didier Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/398
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental, Diabetes tipo ii, Gingivitis, Flujo salival
Descripción
Sumario:El presente estudio de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal tuvo como propósito determinar si existe relación entre el nivel de flujo salival con la prevalencia de caries dental y gingivitis en pacientes diabéticos tipo II y no diabéticos, del Hospital IV Víctor Lazarte Echegaray, Trujillo - 2007. La muestra estuvo conformada por un total de 112 pacientes: 56 para el grupo de pacientes diabéticos tipo II (29 hombres y 27 mujeres) y 56 para el grupo de pacientes no diabéticos (20 hombres y 36 mujeres), estableciéndose homogeneidad de los grupos (p>0.05). Los resultados obtenidos en el presente estudio permiten concluir que la prevalencia de caries dental fue del 100% para ambos grupos de estudio no existiendo relación estadísticamente significativa en cuanto a género y edad (p>0.05), la prevalencia de gingivitis fue también del 100% para ambos grupos de estudio, existiendo una asociación estadísticamente significativa para el grupo de edad de 40 a 60 años (p<0.05) y una relación altamente significativa para el género femenino y el grupo de edad de 61 a 80 años (p<0.01), y que no existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de flujo salival estimulado con la prevalencia de caries dental y gingivitis entre pacientes diabéticos tipo II y no diabéticos (p>0.05). Palabras clave: Caries dental, Gingivitis, Flujo salival, Diabetes tipo II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).