Flujo salival y caries cervical de piezas dentarias de personas adultas de Lima
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo del estudio, fue determinar la correlación entre el flujo salival y caries corono-radicular de personas adultos, donde se analizó las propiedades físico de la saliva (volumen del flujo, ), la frecuencia y ubicación de las caries dental corono-radicular. Se seleccionó una muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2163 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujo salival caries corono-radicular Odontología, Cirugía Oral y Medicina Oral |
Sumario: | Objetivo: El objetivo del estudio, fue determinar la correlación entre el flujo salival y caries corono-radicular de personas adultos, donde se analizó las propiedades físico de la saliva (volumen del flujo, ), la frecuencia y ubicación de las caries dental corono-radicular. Se seleccionó una muestra de 72 personas mayores de 60 años, provenientes de los centros de asistencia, hospitales y la universidad. La técnica de recolección de saliva, consistió en hacer que escupa por un tiempo de cinco minutos y que paulatinamente la secrete en un depósito; que permitió medir el volumen. Se tomó el indice de higiene y observamos la caries corono - radicular de todas las caras de los dientes. Los resultados, el volumen salival en los adultos mayores, tuvo un promedio de 2,47 ml/ 5min inferiores al de las personas jóvenes que tienen un promedio de 5,22 ml/5min. Se encontró, que 72.22% las personas de tercera edad mostró una regular higiene bucal. El promedio de dientes presentes en boca de los adultos mayores fue de 21,26 piezas, un 95% estaban afectadas por caries con una media de 6,55 y una Ds. 3,91. Sobre la relación entre la hiposalivacion y la caries dental, se pudo determinar que tiene un influencia positivo, se pudo observar que las personas adultas mayores están en alto riesgo de desarrollar caries corono- radicular. Para evitar esta patología severa es necesario intervenir en ese grupo etareo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).