Eficiencia De La Técnica De Sedación Consciente Con Midazolam Vía Oral Y Vía Intranasal En El Tratamiento De Exodoncias En Niños De 3 Y 4 Años, Trujillo 2013.

Descripción del Articulo

El tratamiento de las afecciones bucales en los niños de corta edad constituye un problema para el profesional por las complicaciones en el manejo de la conducta durante el procedimiento, razón por la cual el profesional recurre a ciertas técnicas para resolver los diferentes casos. La utilización d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sebastian Castillo, Kerlly Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afecciones bucales en los niños de corta edad, Complicaciones en el manejo de la conducta durante el procedimiento.
Descripción
Sumario:El tratamiento de las afecciones bucales en los niños de corta edad constituye un problema para el profesional por las complicaciones en el manejo de la conducta durante el procedimiento, razón por la cual el profesional recurre a ciertas técnicas para resolver los diferentes casos. La utilización de un abordaje básico de modificación de la conducta, juntamente con empatía y apoyo para el paciente es, comúnmente, suficiente para establecer una relación entre el odontólogo y el niño que permite sea cumplido el tratamiento. Sin embargo, algunos niños no responden a este abordaje. Ello se debe a que, generalmente, son demasiado pequeños, tienen una capacidad mental reducida, o bien presentan severos problemas médicos que afectan su capacidad de cooperar. Una solución al tratamiento de estos pacientes difíciles es el uso de anestesia central. Con este método, los impedimentos del tratamiento que crea un paciente no cooperador son eliminados, puesto que el niño se encuentra inconsciente, inmóvil y, temporariamente, libre de ansiedad. Sin embargo, el riesgo inherente, que comporta el costo y la hospitalización asociados con la administración de anestesia general y la falta de experiencia de la mayoría de los odontólogos en las áreas hospitalarias, han estimulado el uso de técnicas alternativas. Entre ellas tenemos: la premedicación, la sedación consciente endovenosa, y la analgesia con óxido nitroso y oxígeno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).