Comparación de la efectividad del midazolam en niños: via oral y via intranasal

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue evaluar la efectividad de dos formas de administración demidazolam, vía oral e intranasal en la modificación de la conducta de niños en edad preescolarquienes recibieron tratamiento dental. Participaron 20 niños con edades entre los 22 a 68meses, quienes recibie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Jerí, Esmeralda Soledad, Díaz-Pizán, Maria Elena, Vargas Machuca, Mónica Valdivieso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1946
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/1946
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue evaluar la efectividad de dos formas de administración demidazolam, vía oral e intranasal en la modificación de la conducta de niños en edad preescolarquienes recibieron tratamiento dental. Participaron 20 niños con edades entre los 22 a 68meses, quienes recibieron midazolam en dosis de 0,5mg/kg de peso administrado por vía oral y0,2 mg/kg de peso administrado por vía intranasal. A todos los niños se les registró la presiónarterial, frecuencia cardiaca y saturación de oxigeno antes, durante y después de la sedación. Seevaluaron los cambios de conducta utilizando la escala de Houpt. Los rangos alcanzados en losparámetros llanto, somnolencia y movimientos no difieren significativamente en ambas vías.Los signos vitales se mantuvieron estables en los tres momentos evaluados para ambas vías(antes, durante y después de la sedación). No se presentaron reacciones adversas en ninguno delos casos. El tiempo de recuperación promedio para el grupo sedado por vía oral fue de 108,1min. y para el grupo de niños sedados por vía intranasal fue de 94,6 minutos. Este estudiodemostró la eficacia del midazolam administrado tanto por vía oral como por vía intranasal enel tratamiento dental bajo sedación consciente en niños en edad preescolar, destacando laventaja de la vía intranasal en el tiempo de recuperación del paciente ya que éste fue menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).