Propuesta de un sistema integrado de gestión para una municipalidad distrital

Descripción del Articulo

Un sistema integrado de gestión (SIG) es aquel sistema de gestión que integra todos los componentes de la organización en un sistema coherente, que permite el cumplimiento de su propósito y misión de la organización. La necesidad de considerar planes de desarrollo de personal en los gobiernos locale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Nuñez, Judith Marigen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iso 14001, Ohsas 18001, Sistema integrado de gestión, Desarrollo personal, Modelos de gestión, Prestación de servicios, Riesgos laborales
Descripción
Sumario:Un sistema integrado de gestión (SIG) es aquel sistema de gestión que integra todos los componentes de la organización en un sistema coherente, que permite el cumplimiento de su propósito y misión de la organización. La necesidad de considerar planes de desarrollo de personal en los gobiernos locales es para garantizar una labor eficiente y optima en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones, necesidad ausente en los modelos de gestión vigentes. En nuestra sociedad un sistema integrado de gestión en la municipalidad distrital de Florencia de Mora, constituye una solución al problema de prestación de servicios, manejo de residuos urbanos y riesgos laborales. Este tipo de investigación, se fundamentó en un diagnóstico tomando en cuenta las normas ISO 14001 y OHSAS 18001, para lo cual se recabo información de la prestación de servicios, los impactos ambientales y riesgos laborales. Por tal motivo, la propuesta de un sistema integrado de gestión mejorará la imagen de la municipalidad, para los empleados y vecinos; a su vez, se convierte en una estrategia, al tener amplias posibilidades para acceder a reconocimientos; por lo tanto, la municipalidad tendrá un importante valor estratégico y por consiguiente una mayor ventaja competitiva frente a los demás municipalidades. La gerencia de la municipalidad debe reunir a jefes de las diversas áreas, con el fin de dar a conocer las responsabilidades de cada uno frente al proceso de una futura implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).