Estudio de métodos de trabajo en el proceso de llenado de tolva para mejorar la productividad de la empresa agrosemillas don benjamín e.i.r.l.
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como objetivo mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Agrosemillas Don Benjamín E.I.R.L, utilizando para ello el estudio de métodos de trabajo en el proceso de llenado de tolva. Inicialmente, se recopiló datos de la distribución actual de almacén; para luego...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos de trabajo para mejorar la productividad |
Sumario: | Esta tesis tiene como objetivo mejorar la productividad en el área de producción de la empresa Agrosemillas Don Benjamín E.I.R.L, utilizando para ello el estudio de métodos de trabajo en el proceso de llenado de tolva. Inicialmente, se recopiló datos de la distribución actual de almacén; para luego desarrollar una propuesta de distribución que minimice las distancias y tiempo recorridos. El análisis del método de trabajo actual, permitió proponer una alternativa con la implementación de equipo que facilite el trabajo de los operarios y disminuya el tiempo requerido para llevar a cabo el proceso de llenado de tolva. Se realizó un estudio de tiempos con cronómetro para establecer el tiempo estándar al trabajar con la propuesta de mejora del método de trabajo; y un muestreo de trabajo en la actividad de limpieza en la última parte del proceso productivo ya que se observó que el tiempo dedicado a esta actividad está asignado sin un estudio que lo fundamente y por otro lado la propuesta desarrollada permite dedicar menos tiempo a esta actividad. Se diagramó y analizó el método propuesto para luego compararlo con el método actual y verificar su efecto en la productividad de la empresa. El análisis económico demostró la viabilidad del proyecto, al obtener resultados positivos. Los resultados indican que con la propuesta de mejora aplicada al proceso de llenado de tolva y con las implicancias que demanda, se logra incrementar un 1.90 % la productividad del área de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).