Exportación Completada — 

“diseño e implementación de células de manufactura para aumentar la productividad en el área de armado de una empresa de calzado para dama”

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito, el estudio, formulación e implementación de células de producción en el área de armado de la empresa Negocios e Inversiones HGS E.I.R.L de calzado para dama para aumentar su productividad.Para lograr este estado, se realizó reuniones con el gerente para seña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blanco Saldaña, Luz Karina, Sirlupú Tejada, Luisa Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad empresa de calzado
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito, el estudio, formulación e implementación de células de producción en el área de armado de la empresa Negocios e Inversiones HGS E.I.R.L de calzado para dama para aumentar su productividad.Para lograr este estado, se realizó reuniones con el gerente para señalar las expectativas, además se identificó el producto representativo, el cual resulto de la evaluación de la demanda de los productos a producir para el mes de Mayo a Junio del 2015. Primero se identificó la problemática dentro de la empresa, permitiendo conocer los principales problemas que existen; para el desarrollo del proyecto se analizó el estado inicial del área de armado – ensuelado, se tomaron los tiempos reales para cada una de las actividades del proceso de armado – ensuelado, posteriormente se realizó el estudio de tiempo y de esta manera se halló los tiempos estándares. En coordinación con el gerente se eligió implementar 5’sy las células de manufactura. El primero consistió en cinco pasos, selección, orden, limpieza, estandarización y disciplina. Por otro lado para el diseño e implementación de las células, se determinó el tiempo Takt-Timeel cual resultó ser 2 horas con 29 minutos, considerando el tiempo disponible y la demanda;se clasificó las actividades que requieren más y menos habilidad, para luego determinar el número de operarios y la asignación de personal por medio delTakt-Time, siendo 2 habilitadores y 2 maestros; se construyó la hoja estándar de trabajo con un balance de línea; se elaboró el Lay – Out para ubicar la célula de producción. Se pudo concluir satisfactoriamente que la implementación de células de manufactura aumentó la productividad en 9,57% y 22,47% con respecto a la productividad horas – hombre del área de armado –ensuelado y del costo de la mano de obra de armado - ensuelado respectivamente.Así mismo se concluye que es viable económicamente, con un VAN mayor que cero (1 760,031> 0); y una TIR mayor que la TMAR (66,75% > 40%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).