Influencia de la buccalina ® en la concentración de streptococcus mutans en saliva total
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio longitudinal en 28 niños de 6 años de edad para determinar la influencia de la BUCCALINA ® en la concentración de Streptococcus mutans en saliva total. Se midió la concentración de Streptococcus mutans en saliva total de todos los niños antes del experimento. 14 niños escogidos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Streptococcus mutans, Vacuna antiestreptocócica, Caries dental |
Sumario: | Se realizó un estudio longitudinal en 28 niños de 6 años de edad para determinar la influencia de la BUCCALINA ® en la concentración de Streptococcus mutans en saliva total. Se midió la concentración de Streptococcus mutans en saliva total de todos los niños antes del experimento. 14 niños escogidos al azar recibieron la vacuna y 14 recibieron placebo. A los 37 días se midió la concentración de Streptococcus mutans en saliva total de todos los niños. Se usó la “t” de student para determinar la diferencia entre grupos encontrándose una reducción significativa de la concentración de Streptococcus mutans en el grupo experimental (de 24071.429 a 11214.286) y un aumento en el testigo (de 29500.000 a 34578.571) después de la aplicación de la BUCCALINA ® con una diferencia significativa entre el grupo control y el testigo: p<0.01. La reducción en el grupo experimental antes y después de la aplicación de la vacuna también fue significativa: p<0.01. Conclusión: Existe una reducción significativa de la concentración de S.mutans en saliva total por acción de la vacuna BUCCALINA ® |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).