Propuesta de mejora de gestión de mantenimiento usando análisis de datos para excavadoras en el proyecto Quebrada el León PAQ.A1

Descripción del Articulo

El presente trabajo nos muestra la utilidad de la recolección, visualización y análisis de datos en la gestión de equipos en el rubro de construcción. En el proyecto quebrada el león correspondiente al paquete A1 se permitió desarrollar un análisis de datos para la mejora de la gestión de equipos la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vaca Rosario, Augusto Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/21714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/21714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TECHNOLOGY::Engineering mechanics::Mechanical and thermal engineering::Mechanical energy engineering
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo nos muestra la utilidad de la recolección, visualización y análisis de datos en la gestión de equipos en el rubro de construcción. En el proyecto quebrada el león correspondiente al paquete A1 se permitió desarrollar un análisis de datos para la mejora de la gestión de equipos la cual de manera inicial presentaba una baja disponibilidad en su flota en general 80.5% en línea amarilla y 80.37% en excavadoras. Posterior a la aplicación del registro y análisis de datos se observó una mejora en la disponibilidad al 88% en promedio, se determinó que marca de excavadora es la idónea para este tipo de trabajo siendo esto útil para el consorcio HVT para una futura adquisición de un equipo y obteniendo un ahorro de 112878.77 dólares en conciliación por daños operacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).