“Predicción de Deformaciones y Tensiones Residuales en manufactura de juntas soldadas”

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda la predicción de deformaciones y tensiones residuales en la manufactura de juntas soldadas utilizando técnicas de soldadura GMAW y GTAW. Se estudiaron juntas entre aceros similares y disímiles, observando que las deformaciones residuales disminuyen con la distancia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ganoza Yesan, Jose Felix Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TECHNOLOGY::Engineering mechanics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda la predicción de deformaciones y tensiones residuales en la manufactura de juntas soldadas utilizando técnicas de soldadura GMAW y GTAW. Se estudiaron juntas entre aceros similares y disímiles, observando que las deformaciones residuales disminuyen con la distancia del cordón de soldadura. Los resultados confirmaron que las diferencias en las propiedades de los materiales disímiles resultan en mayores concentraciones de deformaciones residuales. Además, se evaluaron los esfuerzos residuales, encontrando que, tanto en juntas similares como disímiles, los esfuerzos residuales son más elevados cerca del cordón de soldadura y disminuyen con la distancia. Las juntas disímiles presentaron mayores esfuerzos residuales debido a las diferencias en conductividad y expansión térmica entre los materiales. Se proponen recomendaciones para mitigar estos efectos y mejorar la calidad de las juntas soldadas, incluyendo técnicas de pre-calentamiento y post-enfriamiento, simulaciones térmicas detalladas, y la utilización de materiales de soldadura compatibles. Estos hallazgos son consistentes con estudios previos y ofrecen nuevas perspectivas para la mejora de la integridad estructural de las juntas soldadas en diversas aplicaciones industriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).